ose mgapGrupo ambientalista de Guichón se reúne con autoridades de OSE y MGAP

Una delegación del Colectivo de Guichón por los Bienes Naturales mantendrá hoy dos reuniones en Montevideo. La primera será con el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, a quien trasladarán planteos vinculados al uso de fitosanitarios y la necesidad de que se tomen en cuenta los instrumentos de ordenamiento territorial al momento de realizar inspecciones.

El colectivo señala que existen diferencias entre las distancias de fumigación fijadas en los planes locales de ordenamiento y las que considera la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGDSA). En este marco, solicitarán la revisión de la resolución ministerial 188/2011, que permite autorizar fumigaciones a menos de 300 metros de los centros educativos, y reclamarán la elaboración de normas que protejan las cuencas y microcuencas de agua de las fumigaciones, en especial aquellas destinadas al abastecimiento de comunidades.

La segunda reunión será en la sede de OSE, con su presidente Pablo Ferreri. Allí manifestarán su preocupación por la fuente local de agua potable. Solicitarán que se intime a la Intendencia de Paysandú a cumplir el decreto 8058/20 del Plan Local de Ordenamiento Territorial de Guichón, que en su artículo 135 prohíbe actividades productivas en un radio de 200 metros en torno a la planta potabilizadora UPA. Según el grupo, actualmente se aplican agroquímicos a apenas 30 metros.

Además, reclamarán que OSE asuma la gestión del agua potable en Termas de Almirón y que se brinde información a la comunidad sobre la calidad del suministro, especificando si el recurso proviene de agua subterránea o del arroyo Guayabos.

EL TELEGRAFO -Paysandu -URUGUAY - 28 Agosto 2025