Cruce político por la visita del diputado Gianoli al astillero Cardama
El legislador del Partido Nacional constató “avances muy significativos” en la obra y cuestionó lo que calificó como “un relato incongruente” en Uruguay.
El diputado nacionalista y presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de Representantes, Gabriel Gianoli, visitó el martes, a título personal, el astillero Cardama, en Vigo (España), donde se construyen las Patrullas Oceánicas (OPV) destinadas a la Armada Nacional. Tras su recorrido, el legislador destacó “avances muy significativos” en la obra y cuestionó lo que calificó como “un relato incongruente” en Uruguay sobre el estado del proyecto.
Sin embargo, la visita generó una fuerte polémica política con legisladores del Frente Amplio, quienes cuestionaron el carácter personal del viaje y la posibilidad de que se hayan vulnerado aspectos de confidencialidad del contrato con el astillero. “Todo lo que se dice de Cardama no es real. Es una empresa seria y respetada, ya sea por los astilleros de la zona, la Xunta de Galicia y todo el equipo técnico detrás”, expresó Gianoli. Afirmó además que el principal punto pendiente “es un tema de garantías” y que espera que el presidente Yamandú Orsi “tome cartas en el asunto” para evitar retrasos en la entrega de los buques. El legislador, integrante del sector político del exministro Javier García, recordó que había propuesto una visita oficial de la Comisión de Defensa al astillero, iniciativa que no fue aprobada por el Frente Amplio. “Yo había planteado que fuéramos los tres partidos, para tener una visión imparcial del estado de Cardama, pero mis compañeros del Frente Amplio no quisieron acompañar ni votar”, señaló.
Desde el oficialismo, el senador frenteamplista Nicolás Viera calificó de “rara” la visita del diputado blanco, recordando que días atrás oficiales de la Armada Nacional no habían sido reconocidos por la empresa Cardama en representación del Estado uruguayo. “A los oficiales de la Armada que llegaron al astillero, en representación del Estado, no los dejaron actuar porque Cardama no los reconoció, y resulta que ahora va un diputado opositor e ingresa sin problemas… ¡Raro!”, escribió Viera en la red X. El legislador frenteamplista sugirió además que la actuación de Gianoli podría tener implicancias institucionales, dada su condición de presidente de la Comisión de Defensa.
Respuesta y defensa del diputado
En respuesta, Gianoli publicó en la misma red social un mensaje dirigido a Viera:
“Estimado senador, como representante solicité autorización vía mail para visitar el astillero. Sus compañeros negaron que el Parlamento lo hiciera en forma institucional. Ya gestioné la visita del diputado oficialista Julio Guastavino. ¡Trabajamos, no comentamos!”, escribió.
Consultado por las críticas, Gianoli negó haber violado la confidencialidad del contrato y consideró “insólitas” las acusaciones. “Me paré en la puerta del astillero, observé el ingreso y salida del personal y comprobé que las obras avanzan. Tenemos que traer certezas y realidades, no inventos y trascendidos como los que manejan algunos integrantes del Poder Ejecutivo”, señaló.
El diputado también apuntó contra el Frente Amplio por lo que consideró “una obsesión constante de dejar obras inconclusas”.
“¿Qué hacemos con medio barco si se rompe el contrato que está vigente? ¿Lo amontonamos con los tubos de la regasificadora, los aviones de Pluna o el horno de Ancap?”, ironizó.
Gianoli anunció que presentará un informe detallado al presidente del Directorio del Partido Nacional, previéndose la llegada de la primera OPV a Uruguay hacia fines de agosto de 2026.
“Canal abierto” con la Xunta de Galicia
Mientras tanto, trascendió en las últimas horas que el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de la República, Yamandú Orsi, en la que defendió el «prestigio» del sector naval gallego, tras las dudas que ha generado el contrato con el astillero Francisco Cardama.
En su cuenta de X, Rueda sostuvo que puso “de manifiesto el enorme prestigio de la construcción naval en Galicia”. “Hemos quedado en mantener un canal de comunicación abierto para conocer de primera mano cualquier novedad sobre la cuestión”, informó el presidente de la Xunta de Galicia.
Por otra parte, Orsi recibió este jueves en Suárez y Reyes a Ana Belén Pontón Mondelo, líder del Bloque Nacionalista Gallego, con miras a reforzar los lazos entre Uruguay y Galicia. Portón manifestó a Orsi que la experiencia gallega en la construcción naval puede beneficiar a Uruguay y que espera que el gobierno encuentre una solución a la brevedad.
«Yo le he transmitido al presidente de Uruguay que en Galicia tenemos un sector en la construcción naval que es un sector con muchísima capacidad, con muchísima competencia. Le he insistido en que en Galicia tenemos a un sector naval que tiene un reconocimiento y un prestigio que puede ayudar a Uruguay» , explicó.
Grupo R Multimedio - Montevideo - URUGUAY - 14 Noviembre 2025
