karma de las aguadas“Siempre estamos con el karma de las aguadas y nunca damos el paso adelante”.

Gabriel García Pintos planteó la necesidad de actuar, porque el cambio climático vino, se quedó y va a darnos muchos dolores de cabeza. También señaló que los temas sanitarios no deben atenderse con remedios caseros, para no tener que sufrir problemas posteriores.

 Uruguay sabe que necesita del agua, pero sigue sin dar el paso definitivo para concretar las inversiones, esas inversiones son tan importantes como útiles porque dan la tranquilidad de saber que se cuenta con el agua que el ganado necesita, dijo el Dr. Gabriel García Pintos. Siempre estamos con el karma de las aguadas, sin que tomemos la decisión, agregó.

En columna en el programa Diario Rural (CX4 Rural), el reconocido productor subrayó la importancia de incorporar tecnología y estrategia que potencie la producción: Si no nos preparamos, con comida, reservas, abrigos, monte, con las esquilas preparto, no vamos a salvar los corderos, y una de las preocupaciones es que no va a ser fácil recuperar el stock. Lo que sí podemos mejorar son nuestros porcentajes de señalada.

Añadió que ya estamos a la mitad de noviembre y se vienen las despedidas del año y con ellas las evaluaciones, en un panorama de seca incipiente que se ve en los campos, en los ganados que salen a los caminos a comer cuando teníamos una abundancia de pasto que llevaba a que celebráramos la primavera.

Además, se nos van las aguadas, subrayó.

Siempre estamos con el karma de las aguadas y nunca damos el paso adelante para prepararnos, aun sabiendo que hay una resignación fiscal con el Plan Agropecuario encargado de llevar la promoción de todas esas ofertas financieras o crediticias, y seguimos sin hacer perforaciones, sin tener reservas.

El agua no es una inversión pequeña, pero cuando se asume genera un efecto positivo que duran años, y después de hechas se duerme tranquilo, aseguró el profesional. Es un alivio saber que se tienen los bebederos y que se posee agua fresca para los ganados.

Sí son inversiones importantes, reiteró, pero debemos encarar de una vez y por todas los graves problemas del agua.

Es un tema que va de la mano de otros asuntos importantes para la ganadería, es un balance que tenemos que hacer. Sin embargo, muchos están durmiendo, no hay movimiento, no hay una extensión agresiva para hacer reservas de agua, y siempre queda ese sabor amargo. Estamos en noviembre, recién comienzan los primeros calores, las primeras secas, y ya hay gente preocupada.

El cambio climático vino, se quedó y va a darnos bastantes dolores de cabeza.

PROFESIONALIZACIÓN.

Por otra parte, el Dr. García Pintos cuestionó que los problemas sanitarios se traten de forma casera, exponiendo al país a sanciones y problemas serios. Tenemos que profesionalizarnos, reclamó.

TODO EL CAMPO -Montevideo - URUGUAY - 15 Noviembre 2025