- Detalles
- Categoría: El mundo
- Visto: 809
Colombia prepara el regreso de las cuestionadas fumigaciones con glifosato contra los cultivos de coca
El Gobierno de Iván Duque expide un decreto para reactivar el polémico método pese a su impacto en la salud y en el medio ambiente.El Gobierno de Iván Duque está a punto de cumplir su propósito, largamente postergado, de que Colombia regrese a las cuestionadas fumigaciones aéreas con glifosato contra los cultivos de hoja de coca.
- Detalles
- Categoría: El mundo
- Visto: 896
Agrivoltaica o cómo dar un uso más eficiente a la tierra agrícola
La agrivoltaica puede ofrecer protección contra el granizo, las heladas y los daños por sequía. Una reducción en las cargas de viento y la radiación solar también puede contribuir a un menor consumo de agua en la agricultura.El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE* acaba de publicar una guía sobre el uso doble de la tierra para agricultura y energía fotovoltaica (agrivoltaica).
- Detalles
- Categoría: El mundo
- Visto: 904
PROYECTO DE LEY
Alemania restringe uso de pesticidas y programa fin de permiso para glifosato
Alemania restringe el uso de pesticidas para detener la desaparición masiva de insectos; un objetivo es prohibir el uso de glifosato desde 2023.El gobierno alemán presentó una ley que restringe el uso de pesticidas alrededor de los cursos de agua y en las zonas protegidas, y aprobó la salida del glifosato "a finales de 2023", para detener la desaparición masiva de insectos en el campo.
- Detalles
- Categoría: El mundo
- Visto: 958
La Universidad de Nottingham trabaja en fortalecer raíces de cultivos ante ambientes adversos y parásitos
“La optimización del sistema radicular de las plantas es esencial”, y así se contribuye a “mejorar el crecimiento y el rendimiento de los cultivos en diferentes condiciones ambientales”, dijo uno de los científicos de la Universidad.Nottingham, Reino Unido – TodoElCampo – Al alterar el crecimiento de las raíces, los científicos creen que están un paso más cerca de la cría de cultivos más duros que son más adaptables a las condiciones ambientales y más capaces de defenderse de los parásitos.
- Detalles
- Categoría: El mundo
- Visto: 1077
Israelíes crearon un dron para pastorear ganado
El dron además de pastorear al ganado puede servir como prevención de abigeato y predadores. Sus creadores buscan extenderse y poder atender un buen porcentaje del rodeo ganadero mundial.Montevideo – TodoElCampo – Noam Azran es un apasionado productor israelí que a su vez cumple con la versión clásica del vaquero estadounidense. Vive en la Alta Galilea pero está dispuesto a renunciar al romanticismo de la pradera infinita para adoptar una tecnología que reducirá sus costos de pastoreo y le dará tiempo para estar con su familia.
- Detalles
- Categoría: El mundo
- Visto: 1113
Ocho tecnologías israelíes para una agricultura más verde
El derroche del agua, los insectos y las malezas resistentes a los químicos impulsan un movimiento para cultivar de forma natural e Israel está a la vanguardia. La crisis del Covid-19 demostró que ningún país debería depender de las importaciones para su seguridad alimentaria. Esto lo afirmó Michal Drayman, socio de Jerusalem Venture Partners (JVP), quien agregó: “Dios no quiera que no tengamos la capacidad interna de producir nuestros propios vegetales frescos”.
- Detalles
- Categoría: El mundo
- Visto: 1117
Construirán en EE.UU. la mayor planta del mundo de proteína animal a base de insectos
La planta tendría una capacidad de producción anual objetivo de 60.000 toneladas métricas de proteína de alimentación animal derivada de Hermetia Illucens, un tipo de mosca con cualidades nutricionales excepcionales. En esta parte del mundo los campos no tienen pastos para alimentar el ganado y con los granos a valores que encarecen el alimento animal, en Estados Unidos se anunció que se instalará en la ciudad de Decatur (al centro del estado de Illinois) una plata de producción de proteínas de insectos para el alimento animal más grande del mundo.