- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1477
Nanocristales de celulosa serán utilizados para implantes de oídos
El investigador Michael Hausmann, del Laboratorio Federal Suizo de Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA), está usando celulosa y una impresora 3D para hacer orejas.
Por el momento, la oreja impresa es entera y exclusivamente hecha de nanocristales de celulosa y un biopolímero. Pero el objetivo es incorporar tanto células humanas como sustancias terapéuticas en la estructura de base, a fin de producir implantes biomédicos.
“En el estado viscoso, los nanocristales de celulosa pueden fácilmente ser conformados con otros biopolímeros en estructuras tridimensionales complejas. Una vez reticuladas, las estructuras permanecen estables, a pesar de sus propiedades mecánicas blandas”, explicó Hausmann.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1411
Klabin registra crescimento de 47% no Ebitda ajustado em 2018
A Klabin, maior produtora e exportadora de papéis para embalagens do Brasil, líder na produção de papéis e cartões para embalagens, embalagens de papelão ondulado e sacos industriais, além de única empresa do País a produzir em uma mesma unidade industrial celulose de fibra curta, celulose de fibra longa e celulose fluff, registrou o 30º trimestre consecutivo de crescimento nos seus resultados financeiros (Ebitda acumulado dos últimos doze meses). No quarto trimestre de 2018, a companhia atingiu Ebitda ajustado (lucro antes de juros, impostos, depreciação e amortização) de R$ 1.133 milhões, o que representa crescimento de 33% em relação ao mesmo período do ano anterior. No acumulado de 2018, o Ebitda ajustado foi de R$ 4.024 milhões, aumento de 47% em relação a 2017.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1682
Celulose segura balança e MS
tem superavit de US$ 163 milhõesExportações somaram US$ 327,8 milhões no primeiro mês do ano no Estado
Produto continua na liderança do ranking de exportações de Mato Grosso do Sul neste início de ano, com aumento expressivo
A balança comercial de Mato Grosso do Sul registrou superavit de US$ 163 milhões no primeiro mês do ano, superando em 39% os US$ 117 milhões verificados no mesmo período de 2018. No total, as exportações ficaram em US$ 341,9 milhões, volume 4,3% superior ao do mesmo período do ano passado, quando as vendas externas somaram US$ 327,8 milhões. Os dados estão na Carta de Conjuntura do Setor Externo do mês de novembro de 2018, elaborada pela Secretaria de Meio Ambiente, Desenvolvimento Econômico, Produção e Agricultura Familiar (Semagro).
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1360
Avanzan las gestiones para instalar planta de celulosa
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto al intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna, recorrió en el estado de Paraná, Brasil, una planta de celulosa que produce papel marrón y es reconocida por su cuidado del medioambiente. El objetivo del Gobierno correntino es instalar una industria similar que generaría 700 puestos laborales directos.
La pastera en Ituzaingó implicará una inversión de 900 millones de dólares. La planta corresponde a la compañía Kablin, la mayor productora y exportadora de papeles de Brasil, líder en la producción de papeles y cartones para embalajes, embalajes de cartón corrugado y bolsas industriales, que inauguró en 2016 su fábrica de celulosa en Ortigueira, estado de Paraná.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1295
Valdés recorrió una planta de celulosa en Brasil
SE INSTALARÍA EN ITUZAINGÓ
El gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna, recorrió este lunes en el estado de Paraná, Brasil, una planta de celulosa que produce papel marrón y es reconocida por su cuidado del medio ambiente.
El objetivo del Gobierno provincial es instalar una industria similar en Corrientes, la cual generaría 700 puestos laborales directos.
En Ituzaingó se prevé avanzar en la construcción de un parque industrial en terrenos de una ex forestadoral cedidos por el Estado provincial y ahí se instalaría una pastera de papel kraf o papel marrón.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1365
Combaten incendios forestales en Patagonia: en Epuyén ya afectaron 1350 hectáreas
Patricia Escobar
El viento y el calor son los principales obstáculos para los brigadistas que trabajan en Epuyén para controlar el incendio que comenzó hace cinco días y ya afectó más de 1.350 hectáreas. En Lago Puelo, en tanto, se continúa trabajando para apagar en su totalidad el siniestro que se produjo el último domingo y que se habría iniciado en forma intencional.
CHUBUT (1/2/2019).- El incendio que se inició hace cinco días arrasó con vegetación con especies nativas, arbustos y pinos plantados.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1430
Arauco materializó adquisición de filiales mexicanas de Masisa
Tal como se señalara el pasado 25 de enero, ayer se materializó la adquisición por parte de las filiales de Celulosa Arauco y Constitución S.A., Inversiones Arauco Internacional Limitada y AraucoMex de la totalidad de las acciones de las filiales mexicanas de Masisa S.A. denominadas Maderas y Sintéticos de México, Maderas y Sintéticos Servicios, Masisa Manufactura, Placacento Masisa México y Masnova Química.
De acuerdo a un hecho escencial emitido a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF), la compañía precisó que el precio de la transacción asciende a US$ 160 millones, los que han sido pagados ayer.