logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

“Queremos recuperar el espíritu del Corredor Pájaros Pintados”

ministro Menoni“Queremos recuperar el espíritu del Corredor Pájaros Pintados”

El ministro de Turismo dijo, en una entrevista exclusiva con EL TELEGRAFO que “hay reclamos contrapuestos” entre los principales operadores turísticos del Litoral. “Hay algunos operadores, dependiendo de la localidad, que reclaman más la reapertura, si cabe el término, del Corredor de los Pájaros Pintados, y hay otros que quieren que focalicemos más en el Destino Termas”, y agregó que, dentro del propio Destino Termas es apreciable la diferencia entre los distintos focos que existen en los centros termales.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 26 May 2025

Leer más: “Queremos recuperar el espíritu del Corredor Pájaros Pintados”

UE clasificó a Uruguay como “país de bajo riesgo”: ¿en qué aspecto y qué beneficios trae?

deforestacion riesgo3Nos quieren verde

UE clasificó a Uruguay como “país de bajo riesgo”: ¿en qué aspecto y qué beneficios trae?

La denominación por parte del bloque europeo comenzará a regir “plenamente” desde diciembre de este año, indicó el MGAP.La Unión Europea (UE) clasificó a Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación, en el marco de su nueva normativa sobre productos libres de deforestación.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 26 May 2025

Leer más: UE clasificó a Uruguay como “país de bajo riesgo”: ¿en qué aspecto y qué beneficios trae?

Uruguay participa en encuentro internacional sobre hidrógeno verde

hidrógeno verde inCooperación internacional

Uruguay participa en encuentro internacional sobre hidrógeno verde

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó las condiciones del país para avanzar en el cambio de matriz energética, con énfasis en reducción de emisiones de carbono.World Hydrogen Summit & Exhibition es uno de los eventos de alto nivel en el que autoridades gubernamentales y ejecutivos del sector privado intercambian respecto a planes y estrategias vinculadas al hidrógeno.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 26 May 2025

Leer más: Uruguay participa en encuentro internacional sobre hidrógeno verde

Nane: “Lo que hacemos con la energía y los combustibles debe ser un proyecto país, no una discusión política”

Silvia NaneNane: “Lo que hacemos con la energía y los combustibles debe ser un proyecto país, no una discusión política”

Silvia Nane, senadora del Frente Amplio

La senadora Nane, en diálogo con CRÓNICAS, se refirió a la situación financiera de Ancap, habló de la importancia de escuchar todas las voces antes de definir la ley de presupuesto e hizo alusión al manejo de IA dentro del Parlamento. A su vez, ahondó en el incumplimiento de la ley de salud mental y el cierre de instituciones monovalentes en 2025, que no será posible, y por este motivo dijo que “una prórroga, si no está acompañada de un contexto y un plan, no es una solución».

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 23 May 2025

Leer más: Nane: “Lo que hacemos con la energía y los combustibles debe ser un proyecto país, no una...

Asumió la nueva delegación uruguaya en la CARU

CARU delegacionAsumió la nueva delegación uruguaya en la CARU

En una breve y diplomática ceremonia en la sede del organismo, quedó ayer presentada oficialmente la nueva delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).El equipo, designado recientemente por el Poder Ejecutivo, está presidido por la exdiputada y abogada sanducera Cecilia Bottino. La acompañan el exministro de Defensa José Bayardi como vicepresidente, y los delegados María Cecilia Otegui, Saúl Aristimuño y Federico Daverede. La integración, subrayó Bottino, refleja un equilibrio entre oficialismo y oposición.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 23 May 2025

Leer más: Asumió la nueva delegación uruguaya en la CARU

  1. Combustibles: Ancap plantea al gobierno fondo para estabilizar precios de nafta y gasoil
  2. Unión Europea clasificó a Uruguay como "riesgo bajo" en deforestación y Cancillería señala "reconocimiento" a gestión ambiental y productiva
  3. ANP: Gandini asumió como director por la oposición con la intención de "controlar, administrar y gestionar"
  4. Puja entre contratistas atrasa obras de la terminal especializada en contendores del puerto

Página 205 de 323

  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209

En la cumbre de la Celac en Colombia se confirmó la fecha de la firma del acuerdo UE-Mercosur, ¿cuándo será?

Autor Mundo 17
Leer más...

Desafíos exportadores

Autor Locales 16
Leer más...

UPM fortalece su capacidad de respuesta ante incendios con entrenamiento y tecnología avanzada

Autor Locales 16
Leer más...

Inflación, combustibles y dólares: la tríada que puso a Bolivia en el CTI y que representa el mayor desafío para el nuevo gobierno

Autor Locales 17
Leer más...

Entrevista: el país que es uno de los mayores inversores en Uruguay, al que ve como puerta de ingreso regional

Autor Locales 17
Leer más...

Récord: Navíos cerrará el año con 8 millones de carga transbordada

Autor Locales 18
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY