Uruguay Sub200: así fue la primera transmisión de la expedición del buque Falkor (too) al fondo del mar uruguayo
Desde este sábado, el Schmidt Ocean Institute, encargado de operar la embarcación, comenzó a transmitir imágenes de esta histórica misión oceanográfica.El buque Falkor (too) comenzó la expedición submarina Uruguay Sub200, una histórica misión oceanográfica que recorrerá el mar territorial uruguayo para revelar sus ecosistemas desconocidos.
El B/I Falkor (too) es operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), el cual trabaja para ampliar las fronteras de la investigación marina global brindando apoyo operativo, tecnológico e informativo de última generación a los proyectos pioneros de desarrollo de ciencia y tecnología oceánica en el mar.
Desde este sábado, el Schmidt Ocean Institute comenzó a transmitir la expedición submarina.
La primera transmisión
Este sábado por la mañana se llevó a cabo la primera transmisión por parte de científicos, quienes explicaron que esta primera vez funcionaría como testeo. El submarino se encontraba cercano a los 140 metros de profundidad.
El programa Uruguay Sub200, cuyo eje central es la campaña Fkt250812 del B/I (Buque de Investigacion) Falkor (too), busca promover la alfabetización oceánica, acercando a la sociedad el conocimiento del mar y su importancia para el desarrollo sostenible del país, mientras impulsa la alfabetización oceánica, vinculando ciencia, innovación y conciencia ciudadana.
La campaña Fkt250812 llevará a cabo una exploración moderna del margen continental uruguayo, empleando tecnología avanzada como el submarino operado remotamente (ROV SuBastian) y sondeos de alta resolución.
Streaming Travesía Sub200
Este viernes comenzó Travesía Sub200, un streaming periodístico diario impulsado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), junto a al equipo de Uruguay SUB200, Udelar e Investiga uy.
El programa se podrá seguir de lunes a viernes a las 21:00 horas por el canal de YouTube del MEC, donde se compartirá un resumen de las imágenes que la expedición tome cada día, comentadas por un equipo de comunicadores y científicos. "El objetivo es que los secretos del mar uruguayo que revele el ROV SuBastian no queden solo en el atractivo visual, sino que aporten al conocimiento científico general", detalló el ministerio.
El programa invita a que el público participe a través de WhatsApp 098 987 991.
Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 23 Agosto 2025