Autoridades de ANPAutoridades de ANP recorrieron el puerto y recibieron planteos para la reactivación

Una delegación de la Administración Nacional de Puertos (ANP), encabezada por su presidente, Ing. Pablo Genta, y el vicepresidente Constante Mendiondo, visitó Paysandú para tomar contacto con la realidad portuaria local y regional, recorrer instalaciones y reunirse con autoridades y fuerzas vivas del departamento.

En el puerto se realizó un encuentro con funcionarios de la ANP y trabajadores de la estiba, quienes plantearon inquietudes por la falta de cargas y la ausencia de cobertura social. Posteriormente, los directores participaron en una reunión con representantes de CARU, Prefectura, operadores portuarios e integrantes de la Comisión Intersectorial pro Puerto Ultramar de Paysandú (Cipup), grupo que desde hace más de 25 años impulsa la reactivación de la terminal.

La Cipup transmitió que existen cargas en la región y que Paysandú necesita un puerto activo como herramienta logística, capaz de reducir costos y riesgos en las carreteras al trasladar la producción por el río Uruguay.

El Ing. Genta indicó a EL TELEGRAFO que “es la primera visita al puerto de Paysandú desde que asumimos la presidencia de la ANP, y el motivo ha sido el de presentarnos ante la comunidad portuaria y comenzar un camino de trabajo para ver la posibilidad del uso del puerto para distintas actividades productivas”. Recordó que el puerto cuenta con infraestructura y profundidad para operar con barcos fluviales y que se buscará recuperar la operativa de cargas históricas como azúcar, soja, arroz y malta.

Asimismo, sostuvo que los puertos de Paysandú y Fray Bentos deben integrarse al sistema nacional, complementando operaciones con Nueva Palmira y Montevideo. Subrayó que el desafío es ofrecer una logística más competitiva en costos y tiempos, enmarcada en la visión del MTOP de fortalecer el transporte multimodal.

EL TELEGRAFO -Paysandu - URUGUAY - 22 Agosto 2025