subsidiaria de AncapRenunció el presidente de Carboclor, la subsidiaria de Ancap en Argentina, por "razones de índole personal"

La noticia fue comunicada en una carta remitida la Comisión Nacional de Valores de Argentina, a la que accedió El País.Ernesto Bastarrica, presidente de la empresa petroquímica Carboclor, subsidiaria de Ancap en Argentina, renunció al cargo, según consta en la carta presentada ante la Bolsa de Valores de Buenos Aires, a la que accedió El País, y con fuentes de la empresa petrolera estatal uruguaya.

Carboclor S.A. pertenece al Grupo Ancap y es una persona jurídica de derecho privado que opera en Argentina. La petrolera uruguaya controla la mayoría accionaria, a través de las subsidiarias Ancsol S.A. (74,26%) y Petrouruguay S.A.U. (9,85%), que suman el 84,11% de las acciones de Carboclor. El restante 15,89% pertenece a acciones de la Bolsa de Valores de Buenos Aires.

La empresa logística ubicada en Campana, provincia de Buenos Aires, que tiene como objeto la “producción y comercialización de productos químicos, petroquímicos y derivados del petróleo, y la provisión de servicios de puerto, almacenaje y logística”, conlleva por su régimen un seguimiento de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina.

El 24 de octubre, la CNV comunicó las “renuncias”, tanto de Bastarrica al cargo de presidente y director titular de la firma, como de Mario Mariuzzi al cargo de vicepresidente y director titular de la firma. El suceso fue referenciado como “hecho relevante” y se adjuntó una nota correspondiente.

Eugenia María de Fazio, encargada de relaciones con el mercado de Carboclor S.A., firmó la carta con fecha del 24 de octubre, en la que señala que el 23 de octubre, Mariuzzi había informado su renuncia, con efectos a partir de esa fecha. Mientras que Bastarrica también renunció al cargo de presidente, con efecto desde el 4 de noviembre. “Motivan ambas renuncias razones de índole personal”, sin mayores detalles, adjuntó la nota.

Bastarrica, además, es gerente de Gestión de Suministro de Ancap. El cargo simultáneo es algo que ha ocurrido en varias ocasiones. De hecho, el gerente Nicolás Spinelli fue presidente de Carboclor mientras ocupaba otro cargo en el ente petrolero estatal.

Una fuente de Ancap dijo a El País que los directores de Carboclor en representación de Ancap “suelen ser” funcionarios de carrera, y que es “normal” que cada cierto tiempo haya “movimientos”.

Sobre todo, acotó, por el hecho de que ir a Argentina, y atender las cuestiones societarias más las tareas en Ancap supone un “gran esfuerzo” que por lo general los funcionarios “no suelen prolongar” demasiado en el tiempo, sin brindar más detalles de este alejamiento.

Otras fuentes de Ancap indicaron que por el momento no se definió quién va a asumir la presidencia de Carboclor tras la salida de Bastarrica. De todos modos, el directorio de la firma "sigue funcionando", acotaron.

Fuentes de la petrolera indicaron que Carboclor tiene tanques en operación, que alquila, y ofician como si fuera la planta de La Tablada en Uruguay.

Entre 2020 y 2021, Ancap mantuvo negociaciones con el grupo árabe Pure Life General Trading para la venta de Carboclor por US$ 45 millones, que no prosperaron tras sospechas de lavado de activos. El caso derivó en la presentación de una denuncia penal por parte de Ancap.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 12 Noviembre 2025