“Hace 72 horas seguimos sin saber” el origen de la mancha de hidrocarburos
El intendente de Maldonado, Miguel Abella, llamó a que exista mayor coordinación con el gobierno nacional frente a estos casos.El intendente Miguel Abella se expresó sobre la aparición de hidrocarburos en la faja costera, que ya abarca al menos siete playas, y afirmó que en lo personal él no ha recibido ninguna respuesta oficial.
Abella exhortó a que haya protocolos de actuación y dijo que se falló en no tener información oficial. Al respecto indicó “hace 72 horas que seguimos sin saber”.
Si bien sostuvo buscaba comunicarse con la Ministra de Industria en el día de ayer, la información que tiene es la misma que los medios de comunicación.
Abella dijo que Maldonado es parte ene l tema y hay que cuidar la faja costera.
El intendente sostuvo que la Intendencia de Maldonado tiene personal recorriendo la costa para ver dónde va a salir hidrocarburo, cuando con protocolos de actuación o monitoreos, «la situación sería diferente».
El jefe comunal también dijo que tiene conocimiento de la existencia de una macha que se encuentra en el mar, aproximándose, pero carece de información oficial.
Se mostró más preocupado por los procedimientos porque hay más de un organismo involucrado y no se tiene la información como corresponde. “Accidentes pueden ocurrir, pero hay que actuar de manera distinta, hace 72 horas que seguimos sin saber” reclamó.
Para Miguel Abella lo que es necesario es un accionar distinto en cuanto a los procedimientos. “Si somos parte del comité de emergencia, los que apoyamos y limpiamos, es lógico que sepamos cómo actuar” dijo en rueda de prensa.
Agregó que “no hay molestia” de su parte, pero sí una advertencia porque lo que quedó demostrado es que el procedimiento no fue correcto. “No entiendo por qué no se puede informar y saber que procedimiento se aplica” agregó.
El intendente consideró como un aspecto positivo que esta situación se haya dado antes del verano para poder instaurar un protocolo de actuación para este u otros casos.
Acotó que «hoy en día la tecnología nos da la posibilidad de monitorear de distinta manera».
Abella habló con los medios en el marco de la celebración del convenio por parte del Municipio de Maldonado con la UDE para que se puedan otorgar 2000 becas gratuitas a estudiantes de todo el departamento