puerto 5Gobierno busca destrabar conflicto en TCP y evitar afectación en el Puerto de Montevideo

Hoy se realiza por parte del sindicato una asamblea en horas del mediodía.

Este lunes se realizó una nueva reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el objetivo de destrabar el conflicto en la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP) y evitar que la operativa de la terminal de contenedores del Puerto de Montevideo se vea afectada nuevamente.

Anoche Katoen Natie – TCP informó que en el marco de las conversaciones tripartitas mantenidas en el Ministerio de Trabajo, el sindicato ha comunicado que realizará una asamblea para analizar la propuesta presentada por el Ministerio.

Por tal razón, no habrá atención de camiones hoy martes 21 de octubre, a partir de la hora 12 del mediodía.

«Hasta dicho horario, Terminal Cuenca del Plata (TCP) continuará operando con normalidad en los horarios habituales» se señala y a la vez se agrega que .»la empresa seguirá monitoreando el desarrollo de los acontecimientos y mantendrá informados a los usuarios cuando se nos informe la hora de reintegro».

El encuentro de ayer en el Ministerio de Trabajo se extendió hasta última hora del lunes, sin que trascendieran mayores detalles. Fuentes del gobierno señalaron que lo más probable, se indicó, es que la negociación se extienda también a este martes. “Se sigue negociando el posible acuerdo”, se afirmó desde el gobierno.

El sindicato de trabajadores había anunciado medidas de paro el sábado, pero a última hora del domingo cambió de posición y suspendió la movilización para retomar las negociaciones a partir de este lunes.

TCP reanudó normalmente este lunes sus operaciones, tal como había reclamado la empresa, incluyendo la atención de camiones en los horarios habituales.  La empresa anunció el fin de semana que continuará monitoreando “de cerca” la situación y reafirmó la necesidad de mantener la terminal en funcionamiento “continuo y estable”.

“Estuvimos trabajando en base a la última propuesta que habíamos enviado el sábado de noche, retomando y viendo los aspectos que quedan para que en base a esa propuesta finalmente firmar un acuerdo”, afirmó la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios. El Ejecutivo busca concretar un acuerdo este mismo lunes, y posteriormente que las partes negocien un nuevo convenio colectivo con nuevas condiciones laborales.

Barrios señaló que la propuesta presentada el sábado no tuvo cambios sustanciales, aunque sí se realizaron ajustes de redacción a pedido de las partes. La directora de Trabajo también aclaró que la reducción de la jornada laboral “en este momento no es una alternativa que esté arriba de la mesa”, y que la negociación se centra en otros aspectos.

La implementación del nuevo software Navis, que permite optimizar la gestión del movimiento de contenedores en la terminal, fue uno de los principales puntos de conflicto. El sindicato sostiene que una mayor eficiencia en la operativa debería ir acompañada de una reducción de la jornada laboral o una participación mayor en la productividad.

La propuesta de acuerdo presentada establece partidas especiales para todos los trabajadores por la introducción de la nueva tecnología. Mientras se negocie el nuevo convenio colectivo, que podría extenderse hasta los primeros meses de 2026, las condiciones laborales se mantendrán según lo establecido por el acuerdo vigente.

Por su parte, el sindicato analiza la nueva propuesta y mantiene expectativas positivas sobre la negociación. “Estamos acá tratando de abordar la mejor redacción, para ambas partes, que todos nos podamos ir con algo que sea llevadero para nuestra asamblea”, sostuvo el dirigente Álvaro Reinaldo.

Uno de los puntos que no forma parte de la propuesta actual es la reducción de la jornada laboral a seis horas. Sin embargo, Reinaldo afirmó que “no está descartada” y que se generarán ámbitos de diálogo para abordar todos los aspectos, incluyendo la creación de una comisión que mida la productividad y la evaluación de riesgos por la posición de trabajo.

El Gobierno y el sindicato buscan así una solución que permita normalizar la operativa de la terminal de contenedores, garantizando tanto la eficiencia en la gestión portuaria como la preservación de las condiciones laborales de los trabajadores.

Grupo R Multimedio -Montevideo - URUGUAY - 21 Octubre 2025