Día de la IndustriaDía de la Industria: un sector sin crecimiento, con elevados costos, alta conflictividad y el impacto del "efecto Temu"

Presente y futuro de la actividad, la inversión y el empleo bajo el análisis de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) en una publicación de El País."A nivel general en el sector industrial la situación fue similar al 2024, donde vemos que la industria permanece en una meseta. En este sentido, consideramos que hace casi 15 años que el sector no tiene crecimiento", afirmó Leonardo García, presidente de la CIU.

La economía está estable aunque el dirigente de la gremial empresarial hace hincapié en el déficit fiscal, la inflación en dólares y un incremento de los costos para producir, con énfasis en la tarifa energética.

Sostuvo también que existe “mucha preocupación con el ingreso de productos que no cumplen con lo que se exige a la industria local”, en referencia a la compañía china Temu. “Se van 15 millones de dólares mensuales y esto va a impactar en el consumo”, así como en diversos sectores de la industria, advirtió.

El presidente de la CIU manifestó su inquietud por el grado de conflicitividad en el sector industrial. "Lo que es preocupante es que las inversiones se vayan a países vecinos por un tema de alta conflictividad", afirmó.

Entre las iniciativas, destacó que la CIU creó una Comunidad Industrial Mypes para agrupar a micro y pequeñas industrias que no tenían un ámbito de trabajo para ser escuchadas, así como la implementación de un Círculo Industrial para grandes industrias.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 12 Noviembre 2025