caru analiza dragadoCARU analiza la viabilidad del dragado entre Nueva Palmira y Fray Bentos

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) evaluará este jueves la factibilidad económica y financiera de un dragado a 34 pies (10,3 metros) en el tramo comprendido entre los puertos de Nueva Palmira y Fray Bentos. La iniciativa busca mejorar la navegabilidad del río, actualmente con una profundidad promedio de 25 pies (7,6 metros), aunque en cuatro pasos críticos el calado es aún menor y requiere obras de acondicionamiento.

El tema será tratado en sesión plenaria con representantes de Uruguay y Argentina, tras los informes elevados por las subcomisiones técnicas. “Ese es uno de los asuntos pendientes que vamos a analizar el jueves en la CARU”, adelantó Federico Davedere, director uruguayo por el Partido Nacional.

Informes en la OPP y estimaciones de costos
De acuerdo con información publicada por El País, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) dispone de dos informes de consultorías sobre el proyecto. El primero estudia la factibilidad económica y financiera del dragado a 34 pies y el impacto en la carga del puerto fraybentino.

Un análisis técnico realizado para la autoridad portuaria de Concepción del Uruguay y grupos empresariales de ambos países calculó que la obra tendría un costo inicial de US$ 34 millones, más US$ 12 millones anuales en concepto de mantenimiento. En paralelo, un experto marítimo consultado estimó que la inversión total podría ascender a US$ 120 millones.

Proyección de cargas y justificación de la obra
El segundo informe de la OPP refiere a la proyección de cargas en el puerto de Fray Bentos. Según el estudio, existen volúmenes suficientes que justificarían la mejora: el 45% de la producción de granos de Uruguay se concentra en un radio de 120 kilómetros de esa terminal. Esto equivale a un millón de toneladas de cereales, que hoy se transportan en 30.000 camiones.

Para que el proyecto avance, también será necesario incrementar la profundidad al pie del muelle del puerto fraybentino hasta los 34 pies, de modo de adecuar la infraestructura al nuevo calado del río.

CARMELO PORTAL -Colonia - URUGUAY - 27 Agosto 2025