logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

La economía uruguaya se recuperó de la sequía en 2024, pero este año volvería al ritmo "lento" advierten

Torres de electricidadLa economía uruguaya se recuperó de la sequía en 2024, pero este año volvería al ritmo "lento" advierten

El PIB de Uruguay en 2024 tuvo un alza interanual de 3,1% en 2024, según el los datos divulgados ayer por el Banco Central (BCU). ¿Qué esperan los analistas para 2025?.La actividad económica en Uruguay en 2024 registró un crecimiento de 3,1% respecto al año 2023, según el Informe de Cuentas Nacionales del Banco Central (BCU), publicado ayer. Esto supuso una aceleración de la economía que había crecido 0,7% en 2023 frente a 2022 afectada por la sequía.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 21 Marzo 2025

Leer más: La economía uruguaya se recuperó de la sequía en 2024, pero este año volvería al ritmo "lento"...

Los US$ 4.500 millones que necesita Uruguay, reformas a acelerar, oportunidades y retos de Trump y Milei y más

muyoLos US$ 4.500 millones que necesita Uruguay, reformas a acelerar, oportunidades y retos de Trump y Milei y más

El economista Ignacio Munyo dio una conferencia, a modo de radiografía del país, en la que analizó el impacto de Brasil y Argentina, hizo proyecciones y dio luces sobre el nuevo gobierno.“Uruguay 2030: los desafíos del nuevo gobierno”, fue el tema de la exposición del director ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres),Ignacio Munyo, en una conferencia organizada por TMF Group para sus clientes, en el Club de Golf ayer, en la que El País estuvo presente.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 21 Marzo 2025

Leer más: Los US$ 4.500 millones que necesita Uruguay, reformas a acelerar, oportunidades y retos de Trump y...

La economía uruguaya creció 3,1% en 2024, una aceleración respecto a la expansión que tuvo en 2023

econoLa economía uruguaya creció 3,1% en 2024, una aceleración respecto a la expansión que tuvo en 2023

La actividad económica en Uruguay en el año 2024 registró un crecimiento interanual de 3,1% respecto al año 2023, según lo que informó este jueves el Banco Central.La actividad económica en Uruguay en el año 2024 registró un crecimiento interanual de 3,1% respecto al año 2023, según informó este jueves el Banco Central (BCU).

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 21 Marzo 2025

Leer más: La economía uruguaya creció 3,1% en 2024, una aceleración respecto a la expansión que tuvo en 2023

Puerto de Montevideo perdió 80% de transbordos de Paraguay por “altos costos y demoras”

puertoEstaban avisados

Puerto de Montevideo perdió 80% de transbordos de Paraguay por “altos costos y demoras”

Según el dirigente portuario paraguayo Esteban dos Santos, la mayoría de las exportaciones e importaciones fluviales ahora van a Argentina.En 2024, Paraguay registró un total de 180.000 contenedores de importación y exportación vía fluvial. Según revelaron dirigentes portuarios de dicho país, el 80% de los transbordos que se realizaban anteriormente en Montevideo pasaron a hacerse en el puerto de Buenos Aires.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 Marzo 2025

Leer más: Puerto de Montevideo perdió 80% de transbordos de Paraguay por “altos costos y demoras”

Incendio de camión demandó fuerte despliegue

Incendio de camiónIncendio de camión demandó fuerte despliegue

Un incendio de un camión de gran porte se registró en un camino vecinal que sale hacia el noreste en el kilómetro 49,200 de la Ruta 26. El siniestro ocurrido próximo a las 16 de la víspera requirió la intervención de personal de Bomberos, la Policía y equipos de UPM y Montes del Plata.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 Marzo 2025

Leer más: Incendio de camión demandó fuerte despliegue

  1. Orsi en Expoactiva 2025: compromiso con la producción nacional, la innovación y el desarrollo rural
  2. Orsi en la inauguración de la 28ª. Expoactiva: “El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”
  3. Escenario2, la newsletter de Marcos Soto: mientras el mundo se cierra, Uruguay necesita abrirse, la paradoja comercial
  4. Orsi Visitó Expoactiva

Página 176 de 233

  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180

UTE adjudicó construcción de parque solar en Cerro Largo y será el tercero de su propiedad

Autor Locales 121
Leer más...

Why UPM’s sustainable Uruguayan operations give pulp customers a competitive edge

Autor Mundo 97
Leer más...

Estudio sobre salinidad y cianobacterias

Autor Locales 89
Leer más...

Ancap: rotura de boya de José Ignacio obligó a importar derivados del crudo por más de 200.000 metros cúbicos

Autor Locales 120
Leer más...

El gobierno insistirá con una especie de "Gran Hermano" del transporte de carga, ¿en qué consiste?

Autor Locales 92
Leer más...

Los productores rurales de un lado y el pueblo del otro: Casupá se divide por la construcción de la represa

Autor Locales 94
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY