Programa Forestal del Parque Roosevelt: se ha logrando la plantación de más de 2.200 árboles
Avances en biodiversidad y calidad ambiental.
El Programa Forestal y de Manejo del Ecosistema del Parque Roosevelt avanza en la conservación ambiental. El año 2024 marcó hitos significativos para el programa, con la plantación de más de 2.200 ejemplares de árboles, arbustos y herbáceas, de 130 especies distintas, superando ampliamente la meta inicial establecida en el plan de plantaciones, de 1.500 ejemplares.
- Detalles
- Categoría: Locales
Gobierno electo anunció nuevas autoridades designadas para la Unidad Ejecutora de Presidencia y Unidades Dependientes
El gobierno electo, que asumirá este 1 de marzo, designó nuevas autoridades para la Unidad Ejecutora de Presidencia y Unidades Dependientes. Comunicación de Yamandú Orsi divulgó parte del equipo que trabajará junto con el futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario designado, Jorge Díaz.
- Detalles
- Categoría: Locales
Paganini y Arbeleche dialogaron con altas autoridades de la Unión Europea sobre acuerdo con Mercosur
Reunión en Bruselas
Paganini y Arbeleche dialogaron con altas autoridades de la Unión Europea sobre acuerdo con Mercosur
En una visita oficial, los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche transmitieron el apoyo de Uruguay a la aprobación del acuerdo de libre comercio Mercosur-Unión Europea (UE).
- Detalles
- Categoría: Locales
Desarrollo de acuerdos para evitar el cierre de plantas industriales
Las plantas industriales no sólo producen bienes, sino que también crean una red de proveedores y servicios que sustenta a otras empresas.Uruguay ha sido históricamente un país con una economía basada en la producción agrícola y la industria.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Desarrollo de acuerdos para evitar el cierre de plantas industriales
Ministerio de Ambiente no autorizar construcción de edificios en Punta Ballena
La resolución señala que en la zona hay una "fragilidad ecosistémica".El Ministerio de Ambiente decidió no autorizar una serie de 29 edificios, 320 viviendas y 462 plazas de estacionamiento que estaban planteados construirse en la zona rocosa Punta Ballena.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Ministerio de Ambiente no autorizar construcción de edificios en Punta Ballena
- Isusa anuncia reestructura para optimizar costos laborales y mejorar competitividad
- Establecen comité de seguimiento de hidrógeno; Junta recibirá versión final de recategorización de suelos
- Ceres: Monitor de Desarrollo revela una leve mejoría de Uruguay, persiste brecha amplia con países desarrollados comparables.
- Lacalle Pou, tras el caso de Conexión Ganadera: durante evento del agro apuntó a la "confianza"