Delincuentes abordaron un buque mercante en la Hidrovía y encendieron la alerta regional por seguridad fluvial
Un incidente registrado en el tramo argentino del Paraná generó inquietud en Paraguay y la región. Empresarios piden coordinación binacional y controles sostenidos.Un artículo publicado por el diario La Nación de Argentina reveló un hecho inusual ocurrido a comienzos de octubre en la Vía Navegable Troncal (VNT), que conecta a varios países de la región.
- Detalles
- Categoría: Locales
¿Quién manda?
Dentro de las cosas que más llamó la atención de la administración Orsi ha sido la lentitud de marcar el rumbo y fijar las metas.Es una opinión bastante generalizada que lo que no se logra en los primeros cien días de manato es difícil que se logre después. De allí que se denomina a ese período como la luna de miel.Yo no soy analista político, pero sí alguien que se pregunta por qué pasan las cosas
- Detalles
- Categoría: Locales
AEBU rumbo a la COP30
AEBU participa esta semana en la Reunión PreCOP Sindical "Sindicatos para una Transición Justa", que se desarrolla en Brasilia en el marco de los preparativos hacia la COP30.Desde AEBU participa nuestra compañera Patricia Plada, responsable de la Comisión Central de Salud Laboral, siendo parte de la delegación de Uruguay integrada también por el compañero Pablo Elizalde, responsable de la Secretaría de Salud Laboral y Medioambiente del PIT-CNT, junto a representantes de la Confederación Sindical de las Américas (CSA).
- Detalles
- Categoría: Locales
SINDICATO ANALIZA PROPUESTA
Paro de trabajadores de Ancap sin guardia gremial afecta la producción de la refinería de La Teja
Tras la decisión del sindicato, directorio de la empresa elevó una propuesta que será analizada por el sindicato de cara al paro del 29 de octubre del PIT-CNT.Un paro de trabajadores de Ancap sin guardia gremial afecta este lunes la producción de la refinería de La Teja.
- Detalles
- Categoría: Locales
Puerto: gobierno "en principio no" prevé esencialidad, pero si vuelve el conflicto y se prolonga lo valora
El gobierno, la Terminal Cuenca del Plata (TCP, propiedad en 80% de la belga Katoen Natie y 20% del Estado uruguayo) y el sindicato portuario (Supra) tuvieron ayer otra jornada de negociación en la que no hubo novedades.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Uruguay participa de la preparación de la COP30
- Incendio en Fábrica Pamer fue controlado sin daños estructurales ni personas afectadas
- Exjerarca arremete contra Ambiente por no dar permisos a mineros de Artigas: “no es nada contaminante”, sostiene
- La industria no crece: para el presidente de la CIU, “la peor señal es que se vayan empresas porque en cualquier otro país producen mejor”
