logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico.

El acuerdo con el Mercosur1El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico.

Se podría alcanzar el acuerdo en el primer trimestre de 2026, pero aún hay riesgos de que se bloquee.El ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, dijo que la Unión Europea (UE) está comprometida con el acuerdo con el Mercosur y reconoce el rol de Uruguay en su desarrollo.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 12 Febrero 2025

Leer más: El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico.

Juan José Olaizola, se mostró muy satisfecho con el resultado de la gestión en el quinquenio

Olaizola 1Juan José Olaizola, se mostró muy satisfecho con el resultado de la gestión en el quinquenio

El subsecretario del Ministerio de Transporte afirmó que para este gobierno “no existen ciudadanos clase A y clase B”.En materia de transporte y obras públicas, la actual administración finalizó su gestión con alrededor del 95% del plan de obras civiles ejecutado. Y una “zona de arrastre” de intervenciones sobre todo en rutas nacionales que pasa para el período siguiente.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 12 Febrero 2025

Leer más: Juan José Olaizola, se mostró muy satisfecho con el resultado de la gestión en el quinquenio

Paganini: Acuerdo Mercosur-UE podría concretarse en primer semestre de 2026

Omar PaganiniRelaciones exteriores

Paganini: Acuerdo Mercosur-UE podría concretarse en primer semestre de 2026

La Unión Europea (UE) está comprometida con el acuerdo con el Mercosur y reconoce el rol de Uruguay en su desarrollo, afirmó, este martes 11, el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini. El jerarca, que a principios de mes realizó una gira por Bélgica e Italia, durante la que se entrevistó con autoridades y legisladores de aquel continente, sostuvo que confirmó el apoyo de Italia en el proceso de aprobación del tratado.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 12 Febrero 2025

Leer más: Paganini: Acuerdo Mercosur-UE podría concretarse en primer semestre de 2026

Lucía Basso en Agro en Punta: "La forestación es el principal sector exportador de Uruguay y un modelo en sostenibilidad"

Lucía Basso en Agro en PuntadLucía Basso en Agro en Punta: "La forestación es el principal sector exportador de Uruguay y un modelo en sostenibilidad"

La industria forestal se ha consolidado como el motor principal de las exportaciones uruguayas, alcanzando en 2024 los 3.500 millones de dólares y representando más del 6% del PBI. Así lo afirmó Lucía Basso, presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, en su participación en Agro en Punta 2025, donde destacó el impacto económico, las inversiones en curso y la sostenibilidad del sector.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 11 Febrero 2025

Leer más: Lucía Basso en Agro en Punta: "La forestación es el principal sector exportador de Uruguay y un...

Industriales uruguayos preocupados por medidas arancelarias de Trump y la "falta de apego" a las reglas internacionales de comercio

Industriales uruguayos preocupados1Industriales uruguayos preocupados por medidas arancelarias de Trump y la "falta de apego" a las reglas internacionales de comercio

El presidente de la comisión de comercio exterior de la Cámara de Industrias, Washington Durán, expresó su inquietud por una nueva “guerra comercial” y sus impactos en Uruguay.En la gremial industrial uruguaya preocupa la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre el comercio internacional.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 11 Febrero 2025

Leer más: Industriales uruguayos preocupados por medidas arancelarias de Trump y la "falta de apego" a las...

  1. CARU: Llamado a concurso abierto egresados universitarios con nivel de licenciatura o superior, de carreras vinculadas a las ciencias ambientales,ingenierías o afines
  2. Castillo va por menos horas de trabajo y más inversión nacional y extranjera.
  3. Obras en el puerto de Montevideo: luego de envío de unos 130 trabajadores al seguro de paro, Sunca busca dialogar con las autoridades
  4. Año bisagra para el puerto de Montevideo

Página 243 de 265

  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247

UPM Fray Bentos inicia su parada general de mantenimiento; una actividad planificada con un efecto dinamizador sobre la economía local

Autor Locales 40
Leer más...

“Siguen cerrando fábricas”, dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Autor Locales 42
Leer más...

INIA invita a los interesados para compartir conocimientos, experiencias y herramientas que fortalecen la producción con base tecnológica.

Autor Nacionales 41
Leer más...

Sindicato de Conaprole y de la industria láctea se reunieron con Orsi por cierre de planta en Rivera y conflictos en el sector

Autor Locales 42
Leer más...

Conflicto en el puerto: reunión tripartita en el MTSS no prosperó y trabajadores analizan profundizar medidas

Autor Locales 39
Leer más...

Reunión con Federación Nacional de Municipales inició agenda de trabajo del presidente Orsi con sindicatos

Autor Locales 30
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY