Foro Celac-China
Uruguay valoró relacionamiento entre América Latina, el Caribe y China
En la IV Reunión del Foro de Cancilleres de Celac-China, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, dijo que el presidente Yamandú Orsi llamó a defender el multilateralismo y fortalecer el diálogo con el país asiático.El canciller Lubetkin participó en la ceremonia de apertura de la IV Reunión del Foro de Cancilleres de Celac-China, en Beijing. En el encuentro, el ministro transmitió un discurso del presidente Yamandú Orsi, en el que instó a defender el multilateralismo y fortalecer la Celac como espacio de diálogo con China.
El mandatario también señaló que es oportuno unir esfuerzos para contribuir con la paz, la seguridad y la cooperación internacionales, el libre comercio y el desarrollo sostenible, incluida la disminución de la pobreza y las desigualdades, a través de la interacción estratégica hacia una asociación global.
“Estamos convencidos del gran potencial de la cooperación sur-sur de beneficio mutuo en el marco del relacionamiento entre América Latina, el Caribe y China”, afirmó. Además, reiteró la necesidad de preservar y fortalecer el sistema multilateral de comercio.
Agregó que Uruguay desea sumar esfuerzos para contribuir a la estabilidad y la paz. Asimismo, recordó la proclamación de América Latina y el Caribe como zona de paz en 2014 y reiteró la necesidad de defender el derecho internacional y promover los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.
¿Quiénes participaron?
En la IV Reunión del Foro de Cancilleres de Celac-China participaron el presidente del país asiático, Xi Jinping; Brasil, Lula Da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y Chile, Gabriel Boric.
También asistieron los representantes de la Troika de la Celac, integrada por Honduras, Colombia y Uruguay.