ANP 1 1Sindicato portuario exige transparencia y concursos tras renuncia de vicepresidenta de ANP

“Exigimos concursos abiertos y públicos, que promuevan la formación, el mérito y la eficiencia en una empresa pública que pertenece al pueblo uruguayo”, afirmaron.La Agrupación 1905 del Sindicato Único de Trabajadores de la ANP (SUANP) reiteró su rechazo a las designaciones discrecionales y exigió concursos por oposición y mérito para todos los cargos de conducción en el organismo, tras la renuncia de la vicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos, Alejandra Koch.

El comunicado del sindicato llegó luego de que saliera a la luz que, en la primera reunión del nuevo directorio de ANP, se realizaron 22 nombramientos directos en jefaturas y cargos gerenciales, incluyendo el ascenso del esposo de Koch, un histórico dirigente sindical, así como de su chofer y varios funcionarios de su entorno.

“El SUANP no presiona designaciones, no negocia ascensos ni participa en repartos de cargos”, enfatizó la agrupación, que representa a trabajadores de distintos sectores del puerto. “No estamos en el bolsillo de nadie. Nuestra militancia es con las y los trabajadores”, subrayaron.

Renuncia y cuestionamientos por cobros irregulares
En medio de la controversia, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, informó que aceptó la renuncia de Alejandra Koch al cargo de vicepresidenta del organismo. La ahora exjerarca estaba bajo presión por haber cobrado un salario equivalente al de subgerenta del Sistema Nacional de Puertos durante los cinco años que fue directora política de ANP, así como por el cobro de horas extras siendo jerarca, lo cual fue objetado por la Oficina de Servicio Civil.

Además de las designaciones, un informe interno reveló que más de 300 funcionarios jerárquicos reciben compensaciones de entre 30% y 60% por estar «a la orden», en un sistema sin carrera funcional ni concursos en años.

Para la Agrupación 1905, la situación expone un problema estructural que atraviesa a diversas administraciones: “Rechazamos estas designaciones, así como también nos opusimos en el anterior directorio. No es un problema de un partido, sino del modelo de gestión discrecional”.

Desde el sindicato, reclaman que los cargos de responsabilidad en ANP sean transitorios hasta que se establezcan mecanismos transparentes de ingreso y ascenso. “Exigimos concursos abiertos y públicos, que promuevan la formación, el mérito y la eficiencia en una empresa pública que pertenece al pueblo uruguayo”, afirmaron.

El SUANP también pidió a los medios mayor responsabilidad y pluralidad informativa, tras sentirse aludido en notas recientes. “No aceptamos que se nos use como excusa en disputas políticas. Nuestra única lealtad es con las y los trabajadores portuarios”, concluyeron.

 Grupo R Multimedio - Montevideo - URUGUAY - 04 Mayo 2025