Saceem será la base de expansión regional de la constructora francesa NGE tras fusión y traerá técnicas nuevas
El director general de Saceem, Alejandro Ruibal, destacó que la operación no es una "venta", pero sí una "alianza estratégica" que ayudará a potenciar al país como polo de desarrollo.La constructora francesa NGE realizó la adquisición de la uruguaya Saceem durante la semana pasada en París, con el fin de apostar por el mercado regional y ofrecer una nueva propuesta para atacar las necesidades en infraestructuraque requiere el país.
Este martes, en el hotel Sofitel se hizo la presentación de la transacción, con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, el secretario de Presidencia, Alejandro “Pacha” Sánchez, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño y el expresidente de la República Julio María Sanguinetti. El director general de Saceem, Alejandro Ruibal, confirmó que la constructora uruguaya pasará a formar parte del grupo francés NGE, el cuarto conglomerado de infraestructura más grande de Francia y enfatizó que la operación no debe entenderse como “una venta”, sino como una “alianza estratégica” que refuerza el protagonismo de Uruguay como polo regional de desarrollo.
“No nos gusta hablar de compra, nos gusta hablar de alianza. Una buena parte del paquete accionario queda en manos de uruguayos, de hecho más de lo que hay actualmente”, sostuvo Ruibal en diálogo con la prensa.
A su vez, remarcó que la francesa eligió a Saceem como puerta de entrada para desarrollar la actividad en la región. “Vamos a seguir trabajando en los países en los que ya estamos —como Paraguay y Perú—, con la idea de expandir la actividad, pero basados en Uruguay. Es una apuesta al país”, enfatizó.
Aunque el monto de la operación aún no fue divulgado, Ruibal señaló que la fórmula de cálculo incluye el desempeño del ejercicio actual, por lo que todavía no está definido
Durante la jornada, representantes de NGE —entre ellos su presidente, Jean Bernadet— mantuvieron un encuentro con el presidente Orsi. Según Ruibal, fue una reunión “muy amable”, donde se abordaron temas de actualidad nacional e internacional.
“El grupo NGE tiene el 72% de su paquete accionario en manos de sus empleados, desde el presidente hasta los obreros. Es una característica muy particular. El presidente Orsi se mostró muy interesado y realizó varias preguntas sobre ese modelo”, comentó.
Ruibal destacó la relevancia de esa estructura de propiedad, al considerarla una garantía de compromiso y profesionalismo en la gestión. “Es una empresa joven, moderna, con técnicas que hoy en día no tenemos en Uruguay. Va a complementar la oferta de Saceem, no solo pensando en el mercado local, sino en uno ampliado”, aseguró.
Continuidad y expansión
Consultado sobre el papel de Saceem en el desarrollo de obras públicas, Ruibal subrayó que la empresa mantendrá su rol protagónico en infraestructura tanto pública como privada, y que la alianza con NGE “reforzará” esa posición.
“Saceem ha tenido un rol protagónico en la infraestructura desde hace casi 75 años. Con NGE lo que estamos haciendo es redoblar la apuesta, reforzando con una empresa joven y moderna”, dijo.
Además de consolidar su presencia en Paraguay y Perú, la empresa ya analiza nuevas oportunidades en otros países de la región, bajo una estrategia conjunta con el grupo francés.
Por su parte, Bernadet destacó la importancia estratégica de Uruguay en la expansión internacional y regional de la compañía.
“Gracias a Saceem y a nuestra oferta multidisciplinaria, América pasará a ser la primera zona de desarrollo de este plan internacional”, señaló.
El presidente de NGE destacó la afinidad cultural y los valores compartidos entre ambos países y empresas. “Descubrimos en Uruguay una cultura donde la confianza y las relaciones personales son la base de todo gran proyecto. Son valores que compartimos”, afirmó.
El ejecutivo adelantó que el grupo francés tiene la voluntad y el potencial de invertir junto a Saceem en infraestructura y en la producción de energía, con el objetivo de construir “un futuro sólido y sostenible” en el continente.
“Estamos listos para construir juntos un futuro próspero y duradero para Uruguay y Latinoamérica”, concluyó el presidente de NGE, en un discurso centrado en la cooperación, la confianza y la visión de largo plazo que une a ambas empresas.