mujeres cosecha forestalMás mujeres y una inversión de US$ 4 millones para un nuevo frente de cosecha forestal

Montes del Plata presentó un frente de cosecha forestal, con una inversión millonaria en dólares y la mitad de los 16 expertos en la maquinaria son mujeres.La mitad de los expertos que la empresa Montes del Plata seleccionó para disponer de un nuevo frente de cosecha forestal son mujeres -ocho de los 16-, informó la empresa al anunciar una nueva inversión tecnológica, cercana a US$ 4 millones.

Ese monto corresponde a la maquinaria involucrada en ese frente de cosecha que accionará en la zona de Young, Río Negro, uno de los grandes polos productivos en la agroindustrial forestal en el país.

Montes del Plata, en la presentación de un nuevo frente de cosecha, sobre el equipo operativo añadió que las personas tienen de 19 a 40 años y residen en localidades de Paysandú (Guichón, Quebracho, Orgoroso y la capita departamental) y de Río Negro (Young y Algorta).

Inversión en maquinaria forestal
La selección se hizo con el fin de animar a más mujeres a integrarse a esta actividad y además cambiar la visión del trabajo forestal como algo masculino, destacó la compañía.

Las modernas máquinas forestales hacen que sea un trabajo de destreza y precisión y que los operarios cuenten con las mejores condiciones de confort, salud y seguridad ocupacional, se añadió.

Con esta nueva inversión, en el último año y medio la empresa destinó US$ 13,5 millones para adquirir maquinaria.

El nuevo equipo mixto completó un programa de formación técnica en operación de maquinaria forestal que viene siendo impulsado por Montes del Plata desde agosto de 2023 en alianza con Ponsse Uruguay, Komatsu Uruguay e Interagrovial (John Deere).

La capacitación combinó teoría, simuladores y práctica en campo y abarcó aspectos de seguridad, mantenimiento, sistemas de control, técnicas de operación, planificación y registros de producción.

La inversión en maquinaria de cosecha incluyó cuatro harvesters modelo 1470G y tres forwarders modelo 1910E de John Deere, empresa que además se suma como contratista, aportando personal técnico especializado.

Desde 2014, se señaló, Montes del Plata ha invertido sostenidamente en tecnología de punta para mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones forestales.

Más mujeres: "Ojalá llegue el día en que no sea noticia"
Diego Wollheim, su gerente general, subrayó el valor inclusivo e innovador del nuevo equipo de cosecha: "Nos sentimos muy orgullosos de que este frente se haya hecho realidad, ojalá llegue el día en que no sea noticia que un equipo de trabajo de campo esté integrado por mujeres y hombres, sino que sea lo normal".

Diego Carrau, su gerente forestal, se dirigió a los nuevos operarios: "La tecnología se puede comprar, la diferencia real la hacen ustedes, van a demostrar que se puede producir más, mejor y de forma segura con lo último en maquinaria".

Julio Blanco, director de Interagrovial, agregó: "Ser adjudicatarios del Frente 4 nos llena de orgullo, sabemos que trabajar con Montes del Plata implica una enorme responsabilidad, hacer las cosas bien desde el primer día”.

En esa línea, sostuvo que la empresa se siente “muy identificada” con la filosofía de trabajo de Montes del Plata y agregó: "Sabemos que vamos a aprender mucho, vamos a incorporar procesos de trabajo, valores de calidad, de seguridad y de excelencia, este tipo de desafíos nos llevan a crecer como organización".

En Uruguay desde 2009
Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en 2009 a partir de la unión local de dos compañías líderes de la industria forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.

Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a Conchillas, en Colonia, que genera a su vez energía eléctrica renovable.

Posee más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 16 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan.

Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a unas 6.500 personas.

La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus operaciones, apoyando el desarrollo local, concluyó el informe remitido a El Observador.

Diario EL OBSERVADOR -Montevideo - URUGUAY - 26 Abril 2025