Lanzamiento de programas de eficiencia energética en el ámbito educativo.
Los centros ganadores recibirán un premio económico para implementar medidas de eficiencia energética.El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y UTE lanzarán, el viernes 4 de abril, sus programas de eficiencia energética vinculados con el ámbito educativo.Dichos programas son, respectivamente, el Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria, y Túnicas en Red.
La actividad se desarrollará en La Muralla (Jujuy 2559, Montevideo) el viernes 4 de abril, a la hora 09.00.
Participarán la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli; la presidenta de la UTE, Andrea Cabrera; y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, entre otras autoridades.
CONCURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA UTU Y SECUNDARIA 2025
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril. El concurso promueve el desarrollo de proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Secundaria y UTU. Está dirigido a estudiantes y docentes, para apoyarlos en la búsqueda de soluciones sostenibles.
Los participantes acceden a un curso en la plataforma Crea de Ceibal, encuentros virtuales con técnicos del MIEM y una maleta con sensores para realizar diagnósticos energéticos.
Los centros ganadores recibirán un premio económico para implementar medidas de eficiencia energética.
DESCRIPCIÓN.
A través de este concurso se promueve el desarrollo de proyectos de eficiencia energética (EE), liderados por estudiantes y docentes, en centros de estudio de Secundaria y UTU. De esta forma se pretende involucrarlos en el proceso y en la búsqueda de soluciones y alternativas, para generar una mayor sensibilización en relación con el tema e incorporar el concepto, a través de la práctica y la experiencia. Además, se invita a abordar la temática desde diferentes áreas y miradas.
Los centros participantes acceden a un curso en la plataforma Crea de Ceibal, donde cuentan con toda la información vinculada a este concurso, así como con módulos virtuales y materiales digitales para trabajar en conjunto con el alumnado. Asimismo, se realizan encuentros, por medio de plataformas digitales, en donde técnicos del MIEM intercambian y guían a jóvenes y docentes en el camino hacia la eficiencia energética.
HERRAMIENTAS A DISPOSICIÓN.
Desde el momento de la inscripción, los centros pueden acceder a una maleta con sensores y experiencias. Estas herramientas constituyen un insumo valioso a la hora de desarrollar los diagnósticos energéticos e incorporar conceptos vinculados a la energía.
PREMIO.
El MIEM, a través del Fideicomiso Uruguayo de Ahorro y Eficiencia Energética (Fudaee), premia económicamente a los centros ganadores para que puedan ejecutar medidas de eficiencia energética vinculadas con los objetivos de este concurso y/o con la entrega de materiales que promuevan el uso eficiente de la energía.
El concurso es una iniciativa del MIEM, que cuenta con la cooperación de ANEP a través de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP); la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel); la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII); y la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE). Además, tiene el apoyo de Ceibal.
CONSULTAS.
Podrán escribir al siguiente mail:
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de abril.
PERÍODO.
Fecha de inicio: 27/03/2025.
Fecha final: 30/04/2025.
DESCARGAS.
Bases y condiciones del Concurso de Eficiencia Energética 2025 (.pdf 1398 KB)
Guía de desarrollo del proyecto 2025 (proyectos de consolidación) (.pdf 662 KB)
Guía de desarrollo del proyecto 2025 (proyectos de especialización) (.pdf 606 KB)
Guía de informe del proyecto 2025 (proyectos de consolidación) (.pdf 829 KB)
Guía de informe del proyecto 2025 (proyectos de especialización) (.pdf 826 KB)
Guía de informe de presentación de proyecto 2025 (especialización) (.pdf 422 KB)
Guía para realizar diagnóstico energético 2025 (.pdf 789 KB)
ENLACES RELACIONADOS.
Formulario de Inscripción 2025
Formulario de autorización de inscripción
Sobre los maletines de sensores