Que Alejandra Koch llegue a asumir la vicepresidencia en ANP, es algo que dentro del FA genera debate
La ministra Lucia Etcheverry dejó sin efecto el ascenso del esposo de Koch hace dos semanas.
La semana pasada las irregularidades de la ex ministra Cairo se llevaron toda la atención, pero hubo otro caso muy desprolijo que pasó por debajo del radar.Alejandra Koch es una funcionaria de la Administración Nacional de Puertos , es militante del Partido Socialista y durante todo el gobierno anterior fue representante del Frente Amplio en el directorio de la Administración Nacional de Puertos y ahora en este gobierno ha sido ratificada en el directorio.Y va a ser la vicepresidenta del ANP.
Ella va acompañar a Pablo Genta como vicepresidenta, todavía no asumió pero sigue siendo directora vocal como era en el gobierno anterior, es cuestión de días que se ratifique su nombramiento como vicepresidenta o no.
Lo sucedido fue que Koch y Genta le votaron un ascenso al esposo de Koch que también trabaja en la ANP.
Eso provocó que la ministra Lucía Echeverry de Transporte y Obras Públicas, no demoró en ordenar que eso diera marcha atrás.
“Estas cosas, mientras yo esté responsable, mientras yo sea responsable, no van a suceder», dijo Lucía Echeverry en referencia al caso.
Así que el esposo de Koch, que había sido ascendido a jefe de sección, volvió a ser subjefe, que era el cargo que tenía. Claramente hay un conflicto de intereses.
La votación en el directorio de ANP salió 2 a 1. Sin el voto de Koch no salía este ascenso para su marido.
Otro tema que se arrastra desde hace años es que Koch tenía un cargo presupuestal en la ANP, un cargo por el cual cobraba su sueldo como funcionario. En el año 2007 por resolución del directorio de fecha 7 de noviembre , se dispuso a la asignación interina de funciones de los funcionarios presupuestados para los niveles de dirección de la ANP a partir del primero de diciembre de 2007.
Alejandra Koch quedó como directora en la división recursos materiales.O sea, aparte de su cargo presupuestado, le asignaron interinamente una jefatura.
Y no es un concurso, es una resolución del directorio y porque es importante este tema.
Es importante porque le asignan una jefatura y entra a cobrar otro dinero aparte, cobra su sueldo de funcionaria presupuestada y cobra un sueldo plus que termina siendo más grande que su sueldo. Y así siguió unos cuantos años en esa condición.
El Servicio Civil a pedido de una consulta de ANP del gobierno saliente, dice que en el caso de asignación por proceso competitivo o concurso de las funciones permanentes o transitoria de jefatura, el funcionario habría adquirido la titularidad de la función permanente o transitoria por el periodo determinado por ley.
Por lo tanto, podrá seguir percibiendo la remuneración correspondiente a dichas funciones, si optara por percibir las remuneraciones del cargo reservado.
Pero no fue competitivo ni concurso.En el caso de asignación discrecional de las funciones transitorias de jefatura, dado su carácter precario y excepcional, el funcionario no es titular de dicha función, no se le otorga derecho a la permanencia y por lo tanto no corresponde que desea abonar a la diferencia salarial cuando el funcionario no desempeña esas tareas.
El Servicio Civil entonces le dice que no corresponde pagarle por funcionario y las tareas extras a la ANP.
No se hizo caso a lo sugerido por el Servicio Civil y ANP le dijo a Koch que podía seguir cobrando por las dos funciones, o sea, desoyó el dictamen de la Organización de Servicio Civil.
¿Qué pasará con Koch en la asunción a la vicepresidencia de la ANP?
Es una incertidumbre.