upn fundaFundación UPM: Más de 450 educadores de Paysandú han sido becados para programas de formación en los últimos tres años

Desde 2023, a través del trabajo continuo de Fundación UPM, más de 450 docentes del departamento accedieron a becas para cursar postgrados, capacitaciones y programas de desarrollo profesional, fortaleciendo la educación en el interior del país.

“Desde Fundación UPM buscamos ser un instrumento que contribuya al fortalecimiento de las comunidades en el largo plazo. Para ello impulsamos proyectos y ofrecemos becas de capacitación educativa en el interior del país”, expresó Magdalena Ibáñez, presidenta de Fundación UPM. “En Paysandú, hoy en día el 40% de maestros de inicial y primaria del han sido becados por nuestra Fundación”.

Marco Garcia, director y docente en la Escuela Agraria Guaviyú en Paysandú, fue becado para fortalecer sus herramientas en el área de gestión y liderazgo. Sobre la beca destacó “Es muy importante adquirir nuevos conocimientos en mi rol de líder pedagógico en la gestión de un centro educativo porque somos referentes, no solamente de los estudiantes, sino también de la comunidad”.

Los docentes beneficiados brindan clases en instituciones educativas de distintos niveles en localidades y parajes como Arroyo Malo, Barras de Gualeguay, Beisso, Bella Vista, Cañada del Pueblo, Cerro Chato, Chapicuy, Colonia 19 de Abril, Colonia Juan Gutiérrez, Colonia La Palma, Colonia Pintos Viana, Constancia, Cuchilla de Fuego, Guayabos, Guichón, La Tentación, Lorenzo Geyres, Meseta de Artigas, Morató, Orgoroso, Palmar de Quebracho, Pandule, Parada Etchemendy, Paso de los Carros, Piedras Coloradas, Piñera, Porvenir, Pueblo Gallinal, Puntas de Arroyo Negro, Puente de Guaviyú, Puntas de Buricayupí, Quebracho, Ros de Oger, Saladero de Guaviyú, San Félix, Santa Blanca, Santa Kilda, Sauce de Buricayupí, Sauce del Queguay Abajo, Pueblo Soto, Termas de Guaviyú y ciudad de Paysandú.

Sobre las becas de Fundación UPM

Las becas están dirigidas a docentes y directores de centros educativos de todos los niveles. Los programas de formación se enfocan en cuatro ejes temáticos clave: Gestión y Liderazgo, Inclusión, Habilidades Socioemocionales y Formación Pedagógica.

Las capacitaciones son impartidas por reconocidas instituciones como la Universidad Católica del Uruguay, Universidad de Montevideo, Universidad Austral, Fundación Teletón, Asociación Civil Gurises Unidos, Fundación Jóvenes Fuertes, Fundación Cimientos, entre otras.

ICIFORESTAL -Soriano - URUGUAY - 10 Julio 2025