Día de la ConstrucciónDía de la Construcción: empresas señalan "estancamiento" del sector y sin proyectos de "megaobras"

La obra pública y la inversión privada, así como la innovación y las últimas tendencias en la industria de la construcción en información, enfoques y análisis en una publicación especial de El País.

Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), sostuvo a El País que en 2025 la actividad muestra una leve retracción del -02% respecto al año anterior. “Hay un estancamiento; hay que acelerar la implementación de los planes de inversión”, destacó Ruibal.

Actualmente, el nivel de empleo se ubica en los 50.000 puestos de trabajo y se mantiene por la inercia del último año y los proyectos de arquitectura en ejecución. En este sentido, el presidente de la gremial empresarial no visualiza ningún proyecto importante a futuro. “No hay nada como lo que fue la nueva planta de UPM o el Tren Central”, expresó.

En materia de vivienda, la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (Appcu) hace un llamado a las autoridades. "No podemos descuidar la vivienda de promoción tradicional y es buena cosa volver a estimularla como se hizo con los megaproyectos, con algunas variantes que son pertinentes", señala Aníbal Durán, asesor de Appcu.

"Sabemos que la segregación familiar demandará más vivienda y de aquí a 20 años, se necesitarán unas 500.000, donde también la obsolescencia del stock juega su rol", apuntó Durán.

El panorama de la economía uruguaya también presenta sus desafíos. Alfonso Capurro, presidente del Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción (Ceeic), manifestó su inquietud por el déficit fiscal estructural del gobierno central - BPS, que se ubica en el 4% del PIB, mientras que la deuda pública alcanzó el 58% del PIB en 2024.

“Estos números dejan en evidencia la necesidad de introducir un ajuste fiscal para revertir esta tendencia y asegurar una trayectoria sostenible de la deuda”, subrayó Capurro.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY  -20 Octubre 2025