Ana Botín presidenta del Banco SantanderAna Botín, presidenta del Banco Santander: rol de Uruguay en un acuerdo Mercosur-Europa y la guerra comercial

Botín, considerada una de las mujeres más poderosas del mundo, manifestó que América Latina "es un ganador relativo al resto del mundo" y destacó la importancia de lograr un acuerdo Europa-Mercosur.La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, dijo este martes 22 de abril en Manhattan que América Latina será "una de las regiones menos afectadas" en la guerra comercial entre el gobierno de Estados Unidos y China.

"En esta primera etapa, América Latina se beneficia en comparación al resto del mundo. Esto seguirá ocurriendo aunque es difícil hacer proyecciones", destacó y subrayó la importancia de lograr acuerdos rápidos con el mundo.

"Hay muchas explicaciones desde el punto de vista geopolítico como económico, incentivos de ambos lados para tener una mayor integración. Se está viendo que hay más exportaciones o más demanda de la de soja por parte de China en un entorno que va a ser peor", pero en el que destaca a los países latinoaméricanos como beneficiados. Indicó que lo más importante para el banco es el nivel de empleo, porque con trabajo las personas "seguirán atendiendo sus intereses".

Las declaraciones de Botín se desarrollaron en el marco del XXI Encuentro de Santander América Latina en Manhattan, en el que participó El País.

Rol de Uruguay y acuerdo Mercosur-Unión Europea

Destacó el acuerdo Mercosur- Unión Europea: "Todo el trabajo está hecho, solo falta la firma de un país europeo", enfatizó Botín en alusión a Francia que ha frenado el avance en la firma del acuerdo con el bloque regional. Consultada por El País sobre el rol de Uruguay en esta coyuntura, dijo que el país se beneficiará si se efectiviza el tratado.

"Luego está el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (Trans-Pacific Partnership, en inglés) que está operando y es muy positivo", añadió y destacó la reconfiguración del orden mundial "para quedarse" y "en este entorno América Latina tiene más importancia que nunca".

Para Botín, actualmente América Latina tiene una base sólida que no ha tenido en décadas y "por lo tanto va a poder aprovechar estas oportunidades" porque la región está preparada

Los elogios a Javier Milei

"Argentina está en posición de ser uno de los motores de América Latina. Esto es algo difícil de creer que podríamos decir, pero es así. Esperamos que el 2025 sea un año de transición y que el país crezca a un 5%", destacó la banquera.

La presidenta del Banco Santander llenó de elogios al jefe de Estado de Argentina, Javier Milei: "Lo que ha hecho en 15 meses es impresionante, las medidas que ha tomado son las correctas. El dejar de darle a la maquinita (por detención en la emisión de pesos) ha sido positivo. Los que más se van a beneficiar, esperemos, son los que menos tienen porque una alta inflación mata a los que tienen menor poder adquisitivo".

"Es una gran noticia para Santander que Argentina tenga esta dirección: de progreso y mejora en todas las variables económicas", manifestó.

El Banco Central de Argentina informaba el 11 de abril modificaciones en el régimen cambiario. Se eliminó el cepo y lanzaron nuevo régimen con bandas para administrar el dólar. Botín consideró esta medida como "esencial".

"El hecho de que cuando uno invierte en un país pueda recibir dividendos es algo muy importante", dijo y señaló la importancia de remunerar a los accionistas para que haya más inversión en el país vecino. "El costo de hacer negocios en un país es el que pagamos las empresas por el capital y bajar ese costo es fundamental.

De acuerdo con los números de Santander Argentina, está previsto para ese país un crecimiento esperado del 5% en 2025, una inflación de entre 25 y 30% "con una mejora evidente" al año anterior cuando este último indicador se ubicó en 118%. La falta de confianza "está cambiando ahora".

Asignaturas pendientes en materia global
Para Botín, las reglas de juego "tienen que cambiar". "Hay empresas muy grandes que pagan mucho menos y provoca que los bancos y sectores financieros no puedan competir en igualdad de condiciones".

¿Quién es Ana Botín?
Botín preside el Banco Santander desde setiembre de 2014; es hija y nieta de hombres que también ocuparon ese sillón. Previamente, sobre principios de la década de 1990, encabezó la expansión del banco español en América Latina y hoy cuenta con una sólida presencia en Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay, Perú y Colombia. Actualmente, Botín es considerada dentro de las 20 mujeres más poderosas del mundo.

Diario EL PAIS - Montevideo - URUGUAY - 22 Abril 2025