mypimes 123 Mipymes realizaron la medición de su Huella de Agua o de Carbono

Saavedra destacó el aporte de la CIU para generar espacios que permitan la sostenibilidad y continuidad de proyectos.Impulsa Verde e Impulsa Industria otorgaron reconocimientos a 23 empresas industriales uruguayas que culminaron la Medición de su Huella de Carbono y de su Huella de Agua.

Estos proyectos, de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), finalizaron sus servicios diseñados a medida de las micro, pequeñas y medianas industrias uruguayas. El proyecto acercó capacidades técnicas novedosas en el sector, facilitando la implementación de prácticas circulares en productos y procesos productivos de las empresas.

Durante la ceremonia, se destacó que la Huella de Carbono permite identificar y gestionar las emisiones a lo largo de la cadena de valor, ayudando a las empresas a mejorar su eficiencia energética y prepararse para mercados que cada vez exigen mayor trazabilidad ambiental. Mientras que la Huella de Agua, ofrece información precisa sobre este recurso en los procesos productivos, facilitando la toma de decisiones para una gestión más responsable del agua.

En su oratoria, la directora de Comunicación y Proyectos de la CIU, Carola Saavedra, celebró el aporte de la cámara para que la industria sea más competitiva, más sostenible y a su vez se generen capacidades que permitan iniciar procesos y continuarlos. En esta oportunidad, destacó que “elegimos un modelo de trabajo que genere un espacio sostenible de los proyectos, que en realidad son inversiones que hace el país como un esfuerzo hacia la generación de capacidades y de mejora competitiva”.

También se llevó a cabo un espacio donde representantes de cinco de las empresas participantes intercambiaron sus aprendizajes, beneficios alcanzados y próximos pasos. Para dar cierre al evento se otorgaron reconocimientos a las 23 empresas industriales que asumieron el compromiso de medir sus huellas ambientales. Siendo 15 empresas por Huella de Carbono (RESYSOL SAS, Arroyos Azules S.A., Reinaldo De Lucca, Garino Hnos S.A., ALTIX S.A., RCD Reciclaje SAS., Ulbrika Uruguay S.A., Prohygiene Industrial S.A., Pinturas del Plata S.A., Ahinco S.A., Química Gamma S.A., Efice, Cooperativa de trabajo Ecosinergia, Gafimax S.A. y Solmey S.A.) y 8 por Huella de Agua (Bolsas Maldonado, Macanudo, Arazul Ltda., Pronaturalia S.A., Solsire S.A., Plamet Ltda., Pimor SRL. y Grupo El Solar).

Impulsa Verde es un proyecto ejecutado por la Cámara de Industrias del Uruguay, co-ejecutado por la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo – Alemana y cofinanciado por el Programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, con el objetivo de acompañar a las Mipymes industriales en la elaboración e implementación de un plan de crecimiento verde, buscando mejorar su competitividad de forma amigable con el ambiente.

Por otra parte, Impulsa Industria, al igual que Impulsa Verde, es impulsado por la CIU, pero financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), que brinda servicios novedosos en el país para promover la innovación y sostenibilidad de las Mipymes industriales y el crecimiento de nuevas empresas.

Grupo R Multimedio -Montevideo - URUGUAY - 29 Agosto 2025