La apuesta de Uruguay por la quinta economía del mundo con carne ovina e innovación y otros destinos asiáticos
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, regresó de la gira por Japón, Nueva Zelanda, Malasia e Indonesia, con una agenda que profundizó en las posibilidades de intercambio comercial y la apertura de mercados.
Retomarán sus actividades este jueves en la mañana
Puerto: Trabajadores levantaron paro en TCP por 10 días tras analizar propuesta del gobierno
El sindicato de trabajadores portuarios (Supra) levantó por diez días las medidas que paralizaban la actividad de la Terminal Cuenca del Plata (TCP), gestionada por la empresa belga Katoen Natie luego de una asamblea donde se discutió la propuesta que envió el Poder Ejecutivo.
Trabajadores del puerto levantaron medidas tras mediación de Presidencia
El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) aceptó reintegrarse a trabajar a partir de esta jornada y abrir un ámbito de negociación de diez días.Tras la mediación de Presidencia de la República, el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) resolvió este miércoles levantar el paro en la terminal de contenedores del puerto de Montevideo (Katoen Natie TCP) y aceptó la apertura de un nuevo ámbito de negociación de diez días con la empresa.
Gandini: “Las consecuencias de este conflicto son muy graves para el país”
El director de la ANP, Jorge Gandini, afirmó que el sindicato hizo lo que debió haber hecho desde el primer día: “sentarse a conversar”.El director de la Administración Nacional de Puertos (ANP) Jorge Gandini, aseguró anoche al Diario La R que el levantamiento de las medidas sindicales por diez días en la Terminal Cuenca del Plata ( TCP), “no es la solución” del conflicto pero implica llegar a “un espacio razonable de solución de diferencias que es el ámbito del diálogo”.
Apicultura urbana: la producción de miel a la ciudad.
La apicultura urbana no es nueva en el mundo. Hace décadas, las familias griegas llevaban consigo colmenas cuando se trasladaban del campo a las ciudades.Nikos Chatzilias se pasa el día cuidando colonias de abejas con una vista única de los tejados de la capital griega. Forma parte de las decenas de atenienses que han adoptado la apicultura urbana para apoyar los ecosistemas locales, volver a conectar con la naturaleza y disfrutar de la miel aromatizada con las plantas y flores locales de cada barrio.
Cambio climatico severo
Cuando el clima confabula con el cultivo.
Los agricultores están enfrentando el desafío del cambio climático adaptando sus prácticas agrícolas de diversas maneras. Estas estrategias buscan no solo mitigar los efectos negativos del clima cambiante, sino también aprovechar las oportunidades que puedan surgir. A continuación, se detallan algunas de las principales formas en que los agricultores están abordando este desafío:
INIA invita a los interesados para compartir conocimientos, experiencias y herramientas que fortalecen la producción con base tecnológica.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), realizará la jornada de campo “Oportunidades para una ganadería sostenible en el este”, evento que tendrá lugar en la Unidad Experimental Palo a Pique el día miércoles 22 de octubre desde las 08.30 horas.
Alberto Carpenter: Rocha combate el picudo rojo porque “tenemos algo para defender”
Desde la comuna anunciaron la construcción de 'cortafuegos' en el área departamental, como medida que apuntan a la “prevención de su ingreso”.En el departamento de Rocha se decretó la situación de emergencia sanitaria y ambiental en respuesta al avance de la presencia del picudo rojo, que desde su primera detección en el país en 2022, actualmente se encuentra establecido en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Florida, Flores, San José, Colonia, Lavalleja y Treinta y Tres.