Jueves, Septiembre 18, 2025 Autor Locales 21

Lucha contra la GarrapataProductores forestales participaron en jornada sobre el Plan Nnal. de Lucha contra la Garrapata

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), junto al Plan Agropecuario y la Sociedad de Productores Forestales del Uruguay, realizó la pasada semana en el local Curticeiras una jornada de difusión del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata en Bovinos, dirigida a productores y empresas forestales de la región.La apertura estuvo a cargo de Rafael Carriquiry, en representación del Plan Agropecuario, quien presentó “lo nuevo y lo viejo en el combate de la garrapata”.

Jueves, Septiembre 18, 2025 Autor Locales 20

ceresCeres: extender el riego puede mover la aguja del crecimiento económico de Uruguay.

Mayor riego permitiría: incrementar de forma sustantiva la productividad, reducir la vulnerabilidad frente a eventos climáticos extremos y dinamizar múltiples cadenas productivas con efectos significativos sobre el resto de la economía.

Jueves, Septiembre 18, 2025 Autor Locales 23

orsi besBesozzi y su expectativa tras la reunión con Orsi:´Aspiro a que en 2026-27` alguno de los dos proyectos para Agraciada´estén en construcción`

En una reunión clave con el presidente Yamandú Orsi, el intendente Guillermo Besozzi recibió noticias alentadoras sobre el avance de dos terminales portuarias en la zona de Agraciada. La meta es que las obras puedan comenzar en 2026.Este miércoles el Intendente de Soriano,Guillermo Besozzi, mantuvo una reunión con el Presidente de la República, Yamandú Orsi, oportunidad en la que dialogaron sobre temas de importancia para Soriano.

Jueves, Septiembre 18, 2025 Autor Locales 23

Ministro OrtuñoMinistro Ortuño presentó prioridades de gestión para los próximos cinco años

Acompañado de los Directores Nacionales del Ministerio de Ambiente, Ortuño compareció este miércoles 17 de setiembre ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de Diputados, a los efectos de brindar información sobre la política quinquenal de la cartera.El secretario de Estado, señaló que el compromiso de esta administración es avanzar hacia una gestión integrada, sustentable y equitativa de los recursos hídricos, consolidar la transición hacia modelos de producción y consumo sostenibles, proteger la biodiversidad en todos sus niveles y fortalecer la acción climática en cada política ambiental.

Jueves, Septiembre 18, 2025 Autor Noticias 23

producción sostenibleMinisterio de Ambiente propone gravar con IMESI a los agroquímicos para "promover una producción sostenible" y la oposición advierte por aumento de costos

El nuevo impuesto viene dentro del proyecto de Presupuesto y este miércoles generó cruces entre el oficialismo y la oposición; el proyecto también crea una tasa para cazadores.a comparecencia del Ministerio de Ambiente ante la comisión de Hacienda con Presupuestos tuvo varios puntos de cruce entre el oficialismo y la oposición pero uno de los más importantes fue el vinculado a la creación de un nuevo impuesto.

Jueves, Septiembre 18, 2025 Autor Nacionales 17

gestionar la sequía en UruguayCómo datos de la NASA ayudaron a gestionar la sequía en Uruguay (y qué impacto tiene ahora)

La Dirección Nacional de Aguas recibió capacitaciones de la NASA en teledetección y aplicó tecnología espacial para gestionar la sequía en Montevideo.ntre 2018 y 2023, Uruguay enfrentó la sequía más grave en casi un siglo, con consecuencias directas en el abastecimiento de agua para la población y la producción. El área metropolitana, y particularmente Montevideo, fueron las zonas más afectadas.

Martes, Septiembre 16, 2025 Autor Nacionales 114

pueblo apicolaPueblo Apícola, una histórica exportación de miel orgánica por un millón de dólares y el empuje de Inacoop

La cooperativa Pueblo Apícola, con sede en Tacuarembó, está exportando miel por más de US$ 1.000.000 y recibirá apoyo técnico y financiero de Inacoop.La cooperativa Pueblo Apícola, con sede en Tacuarembó y fundada en 2006, este año está exportando miel por más de US$ 1.000.000 y, se informó a El Observador, podrá potenciar su emprendimiento productivo gracias a un apoyo que le brindará el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop).

Martes, Septiembre 16, 2025 Autor Nacionales 82

mielInacoop respalda a pueblo apícola con capacitación y financiación.

Se destaca la exportación de 100 toneladas de miel en el cierre de la zafra 2025.El Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), junto al intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, celebró el embarque de 100 toneladas de miel hacia la Unión Europea y Estados Unidos, un hito alcanzado por Pueblo Apícola, la única cooperativa que logró tal volumen de exportación al cierre de la zafra 2025.