Exportaciones uruguayas de bienes aumentaron 4%
Las exportaciones uruguayas de bienes alcanzaron los U$S 1.325 millones en junio de 2025, un aumento del 4% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de Uruguay XXI.Las ventas totales del primer semestre del 2025 sumaron U$S 6.451 millones, también un 4% más que primer semestre de 2024, según consignó un informe elaborado por Valor Agrícola.
Uruguay participó de la reunión de la pesca artesanal de América Latina y el Caribe.
Uruguay participó de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe. En 2027 Uruguay será sede del encuentro que este año se realizó en Panamá.
Constante Tany Mendidondo asumió Vicepresidencia de ANP
Expectativa por su gestión para el puerto de Fray Bentos.
En un acto comandado por la Ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, asumió funciones como Vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos, Constante Mendiondo.Al referirse al futuro del Puerto de Fray Bentos, Tany habló de las complejidades que existen para dinamizar la actividad marítima, ante la falta de cargas.
Corredor Bioceánico podría afectar a Uruguay según Jorge Pozzi, representante de la ANP
El representante de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), Jorge Pozzi, expresó su preocupación sobre el Corredor Bioceánico y los efectos que su implementación, eludiendo al país en su trayecto, podría tener para el futuro del Puerto de Montevideo y la economía uruguaya, según informó Radio Carve.
Del 18 al 26 de junio, en la TGM se descararon 2.587 camiones.
Terminal Granelera de Montevideo
En el período del 18 al 26 de junio, el resumen operativo de la Terminal Granelera de Montevideo (TGM) es el siguiente:Camiones descargados: 2.587
En julio comienza el período de declaración jurada para el sector apícola.
Declaración Jurada Apícola 2025: es obligatoria para todas las personas físicas o jurídicas que posean al menos una colmena.La Dirección General de la Granja (Digegra), informó que en julio se habilitará el período correspondiente para realizar la Declaración Jurada de Apicultores 2025.
Colza, carinata y camelina hacen crecer el área total de cultivos de invierno, a pesar del descenso de trigo y cebada
Porcentaje de semilla legal en invierno es satisfactorio, mientras que en verano la semilla ilegal asciende a 17%.El informe de teledetección de URUPOV permite mucho más que solamente determinar la superficie de cada uno de los cultivos. Este informe es bueno para tomar conclusiones sobre tendencias en las decisiones de los productores, porcentaje de semilla legal o etiquetada y perspectivas de cara a lo que se viene en la zafra que comienza.
Picudo rojo: Intendencia de Maldonado lleva invertidos 625 mil dólares para combatirlo
Se reclaman fondos nacionales y prohibieron el traslado de palmeras.
La Intendencia de Maldonado (IDM) lleva destinados 625 mil dólares para hacerle frente al problema generado por el insecto Rhynchophorus ferrugineus -“picudo rojo”-, según anticipó el intendente Enrique Antía. También compartió otras medidas esenciales que deben aplicarse en forma urgente.