- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1407
Crece la tendencia del control disruptivo de los insectos
La industria ISCA Technologies promueve alternativas disruptivas y enfoca sus esfuerzos para hacer que la agricultura sea más sostenible, tanto en el sentido ambiental como en el sentido económico de la viabilidad comercial.
Brasil – TodoElCampo – La empresa brasileña ISCA Tecnologías promueve usos alternativos para el control de insectos. Se trata de una alternativa disruptiva que enfoca sus esfuerzos para hacer que la agricultura sea más sostenible, tanto en el sentido ambiental como en el sentido económico de la viabilidad comercial. “Estamos proponiendo el modelo de aplicar soluciones de control de plagas utilizando rasgos de una manera estratégica que controle al insecto en el cultivo”, dijo el responsable de marketing de la empresa.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1405
INIA abre llamado para financiar proyectos de investigación e innovación agropecuaria
El INIA lanza un nuevo llamado a interesados para presentar propuestas de investigación e innovación que den solución a problemáticas detectadas en los rubros de avicultura, apicultura y suinos
Montevideo – TodoElCampo – El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) realizará este jueves el lanzamiento del llamado a proyectos y la firma de un convenio, ambos en el marco del Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA).
El INIA lanza un nuevo llamado a interesados para presentar propuestas de investigación e innovación que den solución a problemáticas detectadas en los rubros de avicultura, apicultura y suinos, que serán financiadas a través del Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA).
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1288
El derecho a la energía eléctrica
Vecinos de localidades rurales de Durazno accedieron a conexiones a la red de UTE
Unas 18 familias integradas por 64 personas de Los Molles, Salinas y Feliciano, en Durazno, accedieron a la energía eléctrica tras una coordinación entre instituciones públicas. El titular de UTE, Gonzalo Casaravilla, aseguró que la energía debe ser un derecho y que la meta es cubrir el 100 % de los hogares. La inversión de la obra supera los 12 millones de pesos aportados por el Gobierno y los vecinos.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1439
El gobierno comunicó medidas para impulsar la producción
“Se busca estimular la fabricación en Uruguay y por eso se exonera de todo tributo la importación de las partes necesarias”, dijo el ministro interino de Economía Pablo Ferrari.
Montevideo – TodoElCampo – El ministro interino de Economía Pablo Ferrari dijo que el gobierno “aprobó estímulos para sectores productivos para promover mayor nivel de actividad”, lo que incluye al sector agropecuario entre otros. Por un lado se exoneró de impuestos la importación de partes para fabricar maquinaria, y por otro se levantaron restricciones para pagar aportes vencidos al Banco de Previsión Social (BPS).
En conferencia de prensa Ferreri señaló que “el gobierno aprobó una serie de incentivos y estímulos a tres sectores de actividad en Uruguay: turístico, agropecuario y audiovisual”.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1636
AGROTÓXICOS
Alemania inhabilitó el ingreso de casi 4 mil toneladas de miel uruguaya por estar contaminadas con glifosato
La Sociedad Apícola Uruguaya (SAU) inició una ronda de reuniones, con los precandidatos a la Presidencia de los partidos políticos, para entregarles un documento que detalla el comportamiento de la apicultura nacional en las últimas décadas y la grave crisis que afecta a este sector desde hace varios años.
Según informa el portal Sudestada, hasta ahora los productores apícolas se reunieron con los nacionalistas Juan Sartori y Verónica Alonso (antes de que se uniera a Sartori), los frenteamplistas Óscar Andrade y Carolina Cosse, Gonzalo Abella, de Unidad Popular, y Pablo Mieres, del Partido Independiente.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1399
PETROBRAS
Petrobras se reúne con el Ministerio de Industria y Energía y emite comunicado
Petrobras se reunió este lunes con las autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería mantienen una reunión en la Dirección de Energía. En un comunicado expresa su posición frente a la coyuntura de la empresa en el Uruguay.
La reunión de las autoridades del MIEM y Petrobras fue consignada por El País. La empresa brasileña expresó en un comunicado que existe "un contexto de creciente hostilidad contra la empresa en el país".
Seña, en otro pasaje que el diferendo con el sindicado, UOEGAS, terminó con un control obrero por a pesar de una prohibición judicial expresa.