- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1906
2 mil insectos se han liberado para controlar avispa taladradora de madera del pino en La Araucanía
Dos mil insectos biocontroladores para disminuir la plaga forestal Sirex noctilio -o avispa taladradora de la madera del pino- han sido liberados este año por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en La Araucanía.
Los ejemplares provienen de los insectarios de producción de biocontroladores que posee el SAG en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, los cuales son abastecidos con “trozas” o muestras de árboles de distintos predios de las áreas en cuarentena, en un trabajo que es realizado en conjunto con el sector privado.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1952

orgánico.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1797

- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1932
¿Cuáles son las fuentes de energía que existen en el mundo? - El Intransigente
El mundo no tiene más remedio que avanzar inexorablemente hacia nuevas fuentes de energía renovables o energías limpias, siendo estas últimas las que están cobrando mayor relevancia en los últimos años debido a una tendencia irreversible que impone el calentamiento global.
Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales, explican en eRenovable. Las fuentes de energía renovable como el sol o el viento no se agotan, es decir, siempre estarán disponibles para la creación de energía a gran escala.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1847
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1918
Indústria baiana de celulose anuncia redução recorde no uso de água
Na semana em que é celebrado o Dia Mundial da Água, 22 de Março, a Veracel anuncia o seu melhor resultado, batendo o recorde interno de utilização da água. Foram 23,6 metros cúbicos de água para cada tonelada de celulose produzida. Anteriormente, a melhor marca anual havia sido 25 metros cúbicos para cada uma tonelada produzida. Esse resultado é fruto um projeto desenvolvido pela área de Controle Ambiental da empresa. Com o aprimoramento dos processos registrados no último ano, houve redução de 5,6% no uso especifico de água na área industrial.
Segundo o coordenador de Controle Ambiental da Veracel, Tarciso Matos, o resultado demonstra a capacidade de interação entre as equipes de meio ambiente, operação, manutenção e engenharia. “Quando trabalhamos juntos e de forma cooperativa, alcançamos um resultado muito maior”, afirmou Matos.