cosecha de sojaOptimismo para la cosecha de soja, donde se esperan rendimientos altos para combatir los precios bajos

Se espera que esta semana se generalicen las trillas en todo el país, en una zafra que tendrá mucho volumen de granos.Los cultivos de verano, especialmente la soja, atraviesan un año con un panorama totalmente diferente en lo que refiere a producción y precio. Bien sabemos que en una buena conjunción de ambas se encuentra el éxito del desarrollo de la actividad, pero no siempre se pueden alinear las dos en momentos óptimos.

La buena noticia para los productores y para el país, es que se esperan rendimientos muy buenos. Si bien los primeros datos de cosecha están dando rindes dispares en muchas zonas de Uruguay, donde depende mucho el momento de siembra y el milimetraje acumulado a lo largo del ciclo, en líneas generales hay expectativas y optimismo de tener un rendimiento promedio que se acerque a las 3 toneladas en muchas chacras.

Esta semana puntualmente, se espera que los trabajos de trilla se generalicen en todo el país, y tal como hemos mencionado en informes anteriores, habrá un desafío logístico por el enorme volumen de granos que se espera sacar de chacras, que todavía coinciden con la recta final de la cosecha de arroz y en algunas semanas también el inicio de los trabajos en maíces de segunda.

Soledad Almada, productora y asesora de Soriano, dijo que “hay muchos cultivos cargados de chauchas y en el último tiempo, en el llenado de grano hubo algo de aborto, porque a las plantas no les dio para tanto grano”.

En líneas generales, hay sojas de mucho potencial, con “tamaño y peso de granos bueno”, beneficiados por un clima que ha acompañado al cultivo.

El mayor desafío pasa por el precio, que no ha superado los US$ 370, lo que obliga a tener rendimientos de equilibrio altos que permitan cerrar una buena campaña.

Buen año para el girasol
Para los cultivos de girasol, que se hacen en un área menor, Almada dijo que este año hubo “muchísimo porcentaje de materia grasa, con chacras con 58%, lo cual es un porcentaje alto y entrega muy buenas bonificaciones”. “El girasol tiene que tener su lugarcito en la felicidad de los que se animan o pueden hacerlo”, cerró.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 21 Abril 2025