Argentina declaró emergencia agropecuariaArgentina declaró emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe.

Un informe de la Sociedad Rural Argentina sobre el Chaco, estimó las pérdidas por pérdidas en las siembras do aproximadamente 480.000 hectáreas de soja, maíz y girasol, que representan para los productores US$ 300 millones menos.La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios recomendó al Poder Ejecutivo la declaración de emergencia agropecuaria para las provincias del Chaco y Santa Fe. Dicha Comisión analizó la situación y el impactó de las altas temperaturas y la sequía sobre ambos territorios.

El miércoles 23 se informó por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que el ministro de Economía, Luis Caputo, firmó las declaraciones de emergencia agropecuaria para las explotaciones agroganaderas y apícolas de la provincia de Chaco afectadas por eventos de altas temperaturas y por déficit hídrico, y de la provincia de Santa Fe, también por sequía.

La medida para Chaco se estableció desde el 28 de marzo hasta el 24 de setiembre próximo para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de todo el territorio provincial, convalidando el Decreto Provincial N° 410/2025.

Un informe de la Sociedad Rural Argentina (SRA) sobre la provincia del Chaco estima que, desde la intención de siembra hasta la cosecha, se habrían perdido aproximadamente 480.000 hectáreas de soja, maíz y girasol, que representan para los productores US$ 300 millones menos.

En tanto que para Santa Fe se estableció a partir del 1° de marzo hasta el 31 de agosto. La declaratoria abarca las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía: los departamentos San Javier y San Justo (en la totalidad de los distritos); departamento Castellanos (distritos Marini, Eusebia, Fidela, Colonia Bigand, Hugentobler, Eguzquiza, Aldao, Lehman, Sunchales, Colonia Bicha, Ataliva, Galisteo, Tacurales, Tacural, Raquel, Humberto I, Virginia y Maua); y departamento Las Colonias (distritos Elisa, Jacinto L. Arauz, Ituzaingó, La Pelada, Soutomayor, Providencia, María Luisa, Santo Domingo, Progreso, Hipatia y Sarmiento).

También se prorrogó la medida dispuesta por la Resolución N° 1297/2024 de fecha 29 de noviembre de 2024, hasta el 31 de agosto de 2025, para las explotaciones afectadas por el mismo factor climático, donde se incluyes las zonas de 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal.

TODO EL CAMPO -Montevideo - URUGUAY - 24 Abril 2025