La Unión Europea concluyó la revisión legal del acuerdo con el Mercosur y avanza hacia su aprobación definitiva
El acuerdo UE-Mercosur, cuya negociación se extendió por más de dos décadas, busca integrar a más de 780 millones de consumidores en una de las mayores zonas de libre comercio del mundo.La Unión Europea confirmó al Mercosur que ha finalizado la revisión legal del histórico acuerdo comercial entre ambos bloques, un paso clave que marca el inicio de la fase de traducción del extenso documento, según informó este sábado el medio uruguayo El Observador.
La noticia fue transmitida a los cancilleres sudamericanos por parte de los negociadores europeos, en el marco de los avances técnicos que buscan sellar el tratado antes de fin de año. El texto será tratado en el Consejo Europeo en setiembre, y luego se espera su ratificación en el Parlamento Europeo.
De concretarse en ese plazo, el acuerdo podría entrar en vigor antes del cierre de 2025, coincidiendo con la presidencia pro témpore del Mercosur a cargo de Brasil.
El pasado viernes 2 de mayo, los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en Buenos Aires y destacaron el hito alcanzado con la UE, además de subrayar el avance de otras negociaciones estratégicas, como las que se mantienen con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y los Emiratos Árabes Unidos. Según un comunicado oficial, el objetivo es concluir esos acuerdos en el segundo semestre de 2025.
El acuerdo UE-Mercosur, cuya negociación se extendió por más de dos décadas, busca integrar a más de 780 millones de consumidores en una de las mayores zonas de libre comercio del mundo. Aunque ha enfrentado resistencias en sectores agrícolas y ambientales europeos (especialmente en Francia y Países Bajos), el reciente progreso refleja una renovada voluntad política de ambas partes.