El subte, canillas de agua caliente, camellos en Rocha y Fórmula 1 en Artigas: las ciudades que nunca fueron
Trenes y puentes que unan ciudades, construir islas artificiales, exhibir un wáter único... y la lista sigue. Aquí un repaso por anhelos imposibles, iniciativas de políticos o empresarios que aún esperan.Hubo un tiempo en que Canelones casi se parte en dos para que la Costa de Oro se convirtiera en el departamento número veinte.
- Detalles
- Categoría: Locales
Abandono del mar uruguayo
Conrado Etchebarne Bullrich | Carmelo
@|Más de la mitad de la superficie del Uruguay es marítima: mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva, nueva ampliación; o fluvial: Río de la Plata, Río Uruguay, Río Negro... y está prácticamente abandonada.En los puertos uruguayos las embarcaciones con bandera uruguaya (salvo algunas excepciones: algunos ferries que van a Buenos Aires, embarcaciones pesqueras artesanales, unos pocos veleros de bandera uruguaya) lucen por su ausencia.
- Detalles
- Categoría: Locales
Diego Forlán, "paciencia" y acuerdos entre privados para crecer en un mercado que puede ser clave para Uruguay
Uruguay tiene que aspirar a intensificar su comercio con Japón, un país que es exigente en cuanto a la calidad, pero que también puede tener un "efecto demostrativo" para terceros mercados.Uruguay tiene que aspirar a intensificar su comercio con Japón, un país que es clave por la exigencia que marca para el ingreso de productos, pero que también puede tener un "efecto demostrativo" para abrir otros mercados asiáticos.
- Detalles
- Categoría: Locales
Mercado estable para los precios de la celulosa, aunque con incertidumbre por conflictos geopolíticos
Los valores por tonelada de producto a destinos como China y la Unión Europea continúan siendo satisfactorios.El panorama en el rubro forestal para los negocios y precios de la celulosa se mantiene estable y sostenido, alcanzando cifras que van de aceptables a buenas.
- Detalles
- Categoría: Locales
Se extendió el plazo para el Concurso de Eficiencia Energética 2025.
Se les brindará a los centros ganadores hasta $ 300.000 para la ejecución de las medidas identificadas durante los diagnósticos energéticos realizados por ellos.El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) convoca a estudiantes y docentes a diseñar y llevar adelante proyectos de eficiencia energética en sus centros de estudios. Esta oportunidad servirá para potenciar el trabajo en equipo, desarrollar proyectos innovadores y dar un impacto positivo a cada centro.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Se extendió el plazo para el Concurso de Eficiencia Energética 2025.
- "Proyecto Terminal portuaria multipropósito"
- Candidatos firman acuerdo para proteger el agua en la cuenca del río Santa Lucía
- El Kochgate puso al gobierno de Orsi en el desafío de navegar la interna del FA y enfrentar al poder sindical
- Uruguay tiene la posibilidad de convertirse en un centro logístico y hasta financiero del Mercosur