"No tomen decisiones desde escritorios": Lema pide a ministros recorrer la zona donde estará represa en Casupá
"Hay incertidumbre de qué va a pasar con las fuentes de trabajo, el aspecto productivo, en lo que tiene que ver con los estudios de impacto final y de cuál va a ser el costo final", dijo el senador.Legisladores del Partido Nacional y el Frente Amplio que integran la Comisión de Ambiente del Senado visitaron este viernes la zona de Gaetán en el departamento de Lavalleja, donde se prevé la construcción de la represa en el arroyo de Casupá.
Desde el lugar, el senador nacionalista Martín Lema señaló que se debe dar "dimensión humana al tema, porque detrás de la decisión con una cantidad de consecuencias negativas hay una cantidad de familias afectadas, en algo que genera una gran incertidumbre en la gente".
"Hay incertidumbre de qué va a pasar con las fuentes de trabajo, por el aspecto productivo, en lo que tiene que ver con los estudios de impacto final y de cuál va a ser el costo final de toda esta decisión", añadió.
Por otro lado, Lema se refirió "al punto de vista estratégico" ya que "capaz se hace toda la obra y en realidad, al no ser una fuente alternativa de suministro de agua potable se dan una serie de consecuencias negativas sin cumplir con el objetivo".
En ese sentido, el senador blanco señaló que va "a exigir que el ministro de Ambiente (Edgardo Ortuño) venga a la zona afectada, no a una reunión aislada".
"El ministro de Ambiente y el de Ganadería (Alfredo Fratti), que ha estado bastante escondido en este tema, no pueden estar tomando decisiones que afectan a tanta gente detrás de los escritorios", agregó. Para Lema, los jerarcas "tienen que venir y dar la cara y aceptar consultas e interrogantes que se dan en el lugar. No han venido a la zona afectada".
En ese sentido, Lema sostuvo que en la comisión solicitará la presencia de delegaciones "que van a reafirmar la inconveniencia que tiene la decisión del gobierno de cancelar el proyecto Arazatí para dar este salto al vacío"
"Son consideraciones políticas"
Por su parte, el senador del Frente Amplio, Felipe Carballo, prefirió no responder sobre los dichos del senador nacionalista, ya que entiende que "son consideraciones meramente políticas".
El legislador dijo a Radio Monte Carlo (930 AM) que el proyecto es una prioridad para el Gobierno y mencionó que se esforzarán para "poder atender las demandas de los vecinos afectados".
También resaltó que hay quienes tienen "expectativas por la generación de empleos que puede generar la construcción de la represa".
CAF aprobó préstamo a OSE para obras en Casupá
El directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) comunicó a OSE este viernes que se aprobó formalmente el préstamo de US$ 130 millones para la construcción de la represa en Casupá. Así lo informó el presidente de la empresa estatal, Pablo Ferreri en su cuenta de X.
"Sin dudas un hito importante para poder avanzar en una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana", aseguró Ferreri.