Montes del PlataMontes del Plata participó en la Semana de Turismo con propuestas en Paysandú y Río Negro

La empresa forestal-industrial estuvo presente en la Semana de la Cerveza y abrió el Bioparque M’Bopicuá, que fue visitado por más de 800 personas.Paysandú, Uruguay. 22 de abril de 2025. Durante la Semana de Turismo 2025,Montes del Plata impulsó dos propuestas abiertas al público en el litoral del país.

En Paysandú, formó parte de la Semana de la Cerveza con actividades educativas e interactivas. En Río Negro, abrió al público el Bioparque M’Bopicuá,en el marco de su 25° aniversario.Ambas acciones se enmarcan en el objetivo de acercar el trabajo de la empresa a la comunidad y promover el conocimiento sobre la industria forestal, la biodiversidad y su conservación.

“Estamos muy contentos y agradecidos de haber podido estar una vez más en una fiesta tan importante para Paysandú y la región con nuestra propuesta de realidad virtual donde más de 1.200 personas pudieron, a través de la experiencia inmersiva, conocer cómo trabajamos en Montes del Plata, disfrutar un plato con hongos de Eucalyptus y conocer de primera mano cómo trabajan las abejas con la presencia de un apicultor con una colmena”, comentó Marina Flores, mánager de Sostenibilidad de Montes del Plata.

“Además, esta semana de Turismo abrimos el Bioparque a la comunidad, donde nos visitaron más de 800 personas de diferentes partes de nuestro país”, agregó Flores.

Presencia en la Semana de la Cerveza de Paysandú

En el predio ferial de la Semana de la Cerveza, Montes del Plata instaló un espacio con propuestas dirigidas a públicos de todas las edades. Las actividades incluyeron una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual, que permitió recorrer la cadena productiva de la empresa, desde el vivero hasta la obtención de celulosa.

El 17 de abril, se llevó a cabo una cocina en vivo con hongos de Eucalyptus, a cargo de un chef de la Universidad Tecnológica (UTEC), que realizó una demostración culinaria abierta. El 18 de abril, el espacio recibió a un apicultor con una colmena móvil, que permitió observar el trabajo de las abejas e intercambiar con el especialista.Durante toda la semana, el stand también ofreció información sobre el modelo de gestión forestal de Montes del Plata, el uso responsable del recurso bosque y los múltiples usos de la celulosa.

Apertura del Bioparque M’Bopicuá

Entre el sábado 12 y el domingo 20 de abril, Montes del Plata habilitó visitas guiadas al Bioparque M’Bopicuá en turnos diarios de mañana y tarde, con una duración de tres horas cada uno. Más de 800 personas de diferentes localidades de nuestro país recorrieron el bioparque durante la semana.El circuito incluyó el Centro de Visitantes, el Sendero del Bosque con 100 especies nativas, el Jardín de Mariposas y el Hotel de Insectos, incorporados este año como parte de la propuesta educativa. También se visitó el Saladero M’Bopicuá, declarado Monumento Histórico Nacional.

El Bioparque es un área de conservación con 25 años de trayectoria, que también recibe durante el año a instituciones educativas y científicas con el objetivo de sensibilizar en temas de biodiversidad y conservación.

CARMELO PORTAL -Colonia - URUGUAY - 22 Abril 2025