Lubetkin: “El Mercosur debe adecuarse a los tiempos para afrontar la realidad global”
“Hablar de modernización del Mercosur en este momento es algo muy complejo”, reconoció el ministro Lubetkin.El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó este lunes la importancia de que el Mercosur se adapte al nuevo escenario económico mundial, tras participar en la reciente reunión de cancilleres del bloque celebrada en Buenos Aires.
“Si el Mercosur no está adecuado a los tiempos, no va a poder afrontar esta realidad”, advirtió el canciller, al tiempo que valoró la “fluidez de diálogo” entre los cinco ministros, que consideró un paso positivo hacia una mayor coordinación regional.
Lubetkin adelantó que en los próximos 20 días se celebrará un encuentro técnico preparatorio, seguido por una nueva reunión ministerial para avanzar en la agenda de reformas.
Reducción de aranceles y nuevos consensos
Uno de los temas centrales que se tratará es la posible reducción de hasta 50 ítems arancelarios, una solicitud impulsada por Argentina, pero que (según Lubetkin) beneficiará a los cuatro países miembros.
“Hablar de modernización del Mercosur en este momento es algo muy complejo”, reconoció el ministro. Por eso, el enfoque inicial será el de “reproyectar” el bloque para que los países miembros se sientan “cómodos” con su funcionamiento.
El canciller no descartó que estas medidas sean el inicio de una nueva etapa para el Mercosur, con énfasis en mayor flexibilidad, integración económica efectiva y diálogo político sostenido.