intendente ordoñeFray Bentos: se reactivará la Comisión de Seguimiento de UPM tras reclamos por olores

Este mes se reunirá la Comisión de Seguimiento de la planta de UPM en Fray Bentos, según confirmó el Ministerio de Ambiente tras una gestión del intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, con motivo de los reclamos ciudadanos por olores intensos en la ciudad.

El anuncio fue realizado por la Intendencia de Río Negro luego del encuentro entre Levratto y el ministro Edgardo Ortuño, donde se abordaron varios temas ambientales de interés para el departamento. Entre ellos, se destacó la necesidad de reactivar el monitoreo sobre el funcionamiento de la planta de celulosa de UPM, cuya cercanía a Fray Bentos genera preocupación vecinal.

“Es importante que la población tenga acceso, en tiempo real, a la medición de la calidad del aire, sobre todo ante episodios de olor”, señaló Levratto, quien también propuso un convenio con Antel y otros actores para establecer sensores de monitoreo ambiental accesibles a la ciudadanía.

El detonante de esta reactivación fue un episodio ocurrido el sábado 16 de julio, cuando la comuna recibió “múltiples reclamos de vecinos y vecinas de Fray Bentos por olores intensos provenientes de la planta de UPM”, según consta en un comunicado oficial firmado por el jefe comunal. En esa ocasión, la Intendencia solicitó información urgente a la empresa y activó los protocolos con el Ministerio de Ambiente, asegurando que “la calidad del aire es fundamental para el bienestar de nuestra población”.

Durante la reunión con Ortuño también se trataron otros temas claves: la construcción de una planta de tratamiento de efluentes en Fray Bentos, la regularización del relleno sanitario, el desarrollo del padrón 5005 para uso termal, obras en Young para garantizar la potabilización del agua, y la ampliación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), en el marco del impulso al turismo natural y fluvial.

Con la confirmación de la reunión de la Comisión de Seguimiento, la Intendencia espera avanzar en más transparencia ambiental y mayor control ciudadano sobre el impacto de la planta industrial.

EL TELEGRAFO -Paysandu - URUGUAY - 06 Agosto 2025