conaprole4Conaprole abrirá planta de Rivera como centro de distribución y gremio levanta medidas, ¿qué dice el gobierno?

La planta 14 de Rivera que se mantenía cerrada desde agosto de este año comenzará a funcionar como centro de distribución de lácteos para el norte del país.

En medio de la polémica por el conflicto que se desarrolla en el puerto de Montevideo y que generó un nuevo ámbito de negociación tripartita, elMinisterio de Trabajo y Seguridad Social(MTSS) destrabó el conflicto en la cooperativa láctea Conaprole a partir de la instalación de un centro de distribución en la planta 14 de Rivera que se mantiene cerrada. Precisamente, la decisión de la cooperativa de terminar con la producción de leche fresca allí debido a la caída en las ventas y las pérdidas que le generaba, había desatado medidas gremiales desde el pasado 20 de agosto.

Si bien las partes no detallaron para cuándo está prevista la apertura del centro de distribución en la cerrada planta, confimaron que inicialmente emplearía a nueve personas. La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) se comprometió a continuar el ámbito de diálogo hasta el 31 de diciembre sin disponer medidas gremiales.

El martes, el presidente de la República, Yamandú Orsi, había recibido a la AOEC y a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea en pos de destrabar el conflicto.

El sindicato aplicó el trabajo a reglamento (lo que implicaba no hacer horas extras ni cambiar de turno, entre otras acciones) días después del anuncio del cierre de la planta de Conaprole en Rivera. Esto generó que productores debieran tirar leche ante la imposibilidad de que fuera procesada.

"Como parte del acuerdo ambas partes asumen el compromiso de respetar que durante el plazo del ámbito, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, no se realizarán medidas gremiales de ningún tipo y la negociación se mantendrá en condiciones de paz laboral. También existe la posibilidad de que se abran otros ámbitos de negociación en caso de que se considere necesario", indicó el comunicado del MTSS.

Hasta fin de año, algunos de los temas que se prevén abordar están vinculados a la producción de leche fresca, leche UHT y la incorporación de nuevas tecnologías en todas las plantas.

Según sostuvo Barrios, la última reunión tripartita celebrada ayer también tuvo como protagonista otros temas además del centro logístico. Entre ellos se discutió la puesta en funcionamiento de la cuarta línea de estandarización en la planta 8 de Ciudad de Rodríguez, en las condiciones que se estaban conversando y la profundización de la negociación en el tema de producción de leche.

El MTSS dejó planteada la posibilidad de establecer nuevos ámbitos de negociación y sostuvo que "este acuerdo supone un paso importante para la estabilidad laboral y productiva del sector lácteo, preserva fuentes de trabajo locales, y abre un espacio de diálogo".

Barrios explicó que el acuerdo alcanzado "también permite iniciar la ronda (de negociación salarial) del sector lácteo que no había comenzado por la conflictividad en temas del sector”.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 09 Octubre 2025