Fue de ir
Castillo aseguró que son optimistas en encontrar una solución al conflicto portuario
El ministro del Trabajo compareció ante comisión del Senado tras la medida sindical en el puerto de Montevideo.El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, compareció en la tarde de este jueves en la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Senadores tras presentarse varios conflictos sindicales en los últimos meses.
El último de estos conflictos se dio por parte del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra), que paralizó el 70% de la operativa del puerto. El motivo se debe a que los trabajadores cuestionaron la implementación de un nuevo sistema operativo, llamado Navis N4, por parte de la empresa Katoen Natie que tiene el 80% de la concesión de la Terminal Cuenca del Plata (TCP).
Sobre esto, Castillo aseguró que “el acuerdo entre la Asamblea de los trabajadores y la empresa establece un espacio de diez días de suspensión de las medidas de movilización”, y agregó que ese plazo permitirá “buscar en alguno de los puntos que persistía la diferencia un acuerdo, un consenso que nos permita retomar la actividad”.
El jerarca indicó que varios puntos ya estaban acordados, como “la estabilidad laboral y la plena vigencia del convenio colectivo”, pero reconoció que “el reclamo de una reducción de la jornada de trabajo o un reaseguro de jornales fue lo que más estancó la negociación”.
Castillo adelantó que el Ministerio de Trabajo junto a la cartera de Transporte instalará este viernes un ámbito tripartito de negociación, con el objetivo de aprovechar el tiempo y lograr un acuerdo. Ante esta posibilidad, el ministro dijo que desde la cartera son optimistas para que se pueda alcanzar un consenso.
El ministro también remarcó que una de las prioridades del Ejecutivo será que se “recupere la confianza entre las partes”, y enfatizó la importancia del “respeto al ámbito de negociación tripartito y a la discusión colectiva”.