22 de Mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo de cada año. Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.
En diciembre de 2022, se adoptó el Marco Mundial Kunming-Montreal, también conocido como el Plan de Biodiversidad, con el objetivo de frenar y revertir la pérdida de naturaleza en los próximos 25 años.Este plan incluye 23 metas para 2030 y 4 objetivos a largo plazo para 2050, entre ellos restaurar el 30% de los ecosistemas, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos e invertir al menos 200.000 millones de dólares anuales en acciones favorables para la biodiversidad.Pues bien, en 2025 el Día Internacional de la Biodiversidad se desarrolla bajo el lema «Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible».
Este lema destaca la conexión entre este plan y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), recordándonos que ambas agendas deben avanzar juntas.Además, lanza un mensaje claro: el tiempo apremia. En 2025 quedarán solo cinco años para alcanzar tanto las metas del Plan de Biodiversidad como los ODS.La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.Este término se estableció a partir del año 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos.
INFOPRACTICA -Paso de los Toros - URUGUAY - 22 Mayo 2025