Jueves, Julio 17, 2025 Autor Locales 40

Advierten que empresa celulósica brasileñaFerrocarísimo

Advierten que empresa celulósica brasileña construye una vía férrea 6 veces más barata que la hecha para UPM

La empresa de celulosa Suzano invertirá US$ 230 millones para construir una vía férrea de 136 km, mientras Uruguay gastó US$ 3.200 en la vía de 270 km para UPM.La empresa celulósica brasileña Suzano construye una vía férrea de 136 km por R$ 1,27 mil millones (unos U$S 230 millones) que conectará el municipio de Três Lagoas (Mato Grosso do Sul) con Aparecida do Taboado (Mato Grosso do Sul).

Jueves, Julio 17, 2025 Autor Locales 40

garrapatasMontes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP

Las jornadas se desarrollan con el objetivo de promover buenas prácticas para el control de la garrapata. Participan técnicos del Ministerio y productores de la zona.

Jueves, Julio 17, 2025 Autor Locales 42

arazati proponen nueva plantaGobierno y consorcio en "zona de acuerdo": en lugar de Arazatí, plantean nueva planta en Aguas Corrientes y obras en Costa de Oro

Alejandro Sánchez y Pablo Ferreri confirmaron al consorcio privado una contrapropuesta para dejar por el camino la planta impulsada por la administración de Lacalle Pou en Arazatí.Auna semana del plazo fijado por el gobierno de Yamandú Orsi, se aceleran las conversaciones de alto nivel para reestructurar el millonario proyecto heredado de la administración de Luis Lacalle Pou.

Jueves, Julio 17, 2025 Autor Locales 45

neptuno y ofrecio al consorcioGobierno de Yamandú Orsi resolvió dejar sin efecto el proyecto Neptuno y ofreció al consorcio construir obras alternativas

La decisión fue comunicada al consorcio Arazatí que iba a encargarse de la obra

El gobierno de Yamandú Orsi resolvió dejar sin efecto el proyecto Neptuno que había impulsado la administración de Luis Lacalle Pou.La decisión –informada en primera instancia por Telemundo– fue comunicada a los representantes del consorcio Arazatí que iba a encargarse de la obra.

Jueves, Julio 17, 2025 Autor Nacionales 48

huella ambiental de la citriculturaResultados optimistas en la primera medición de la huella ambiental de la citricultura en Uruguay.

Se analizaron 376 cuadros de producción de naranjas, mandarinas y limones de seis empresas del norte y del sur del país, pertenecientes a Upefruy, institución que nuclea el 85-90% de los cítricos que exporta Uruguay.

Jueves, Julio 17, 2025 Autor Nacionales 45

mielMiel a Qatar

Se liberaron  los permisos para exportar miel a Qatar.

La reciente declaración del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, hecha por el ministro Fratti, marca un hito significativo para el sector apícola del país. La habilitación de permisos para el envío de miel a Qatar no solo representa una excelente oportunidad de negocio, sino que también abre nuevas puertas a los productores locales.

Miércoles, Julio 16, 2025 Autor Nacionales 69

compostEl vermicompostaje se ha vuelto especialmente valioso en Uruguay

Las lombrices también desempeñan un papel crucial en la promoción de la biodiversidad dentro de los ecosistemas agrícolas.Las lombrices, especialmente las lombrices rojas de California (Eisenia fetida), desempeñan un rol fundamental en la agricultura uruguaya, aportando de manera significativa a la salud del suelo y al incremento de la productividad agrícola.

Miércoles, Julio 16, 2025 Autor Nacionales 64

Alfredo Fratti3En Ucrania, Catar y Filipinas

Uruguay abrió mercados para exportación de carne, miel y cítricos

Tras negociaciones del Gobierno, tres nuevos productos agropecuarios cuentan con autorización oficial para ingresar a mercados europeos y asiáticos: carne bovina y ovina con y sin hueso a Ucrania, miel a Catar y cítricos a Filipinas, informó el ministro Fratti.El titular de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, sostuvo que la apertura más relevante es la correspondiente a carne bovina y ovina con y sin hueso en el mercado ucraniano.