Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Locales 15

Represa en CasupáRepresa en Casupá: el gobierno prevé la expropiación de más de 100 padrones y la inundación de 2.126 hectáreas

Un informe del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señala que "el total de hectáreas comprendidas en el proyecto es de 3.418"; la iniciativa enfrenta la disconformidad de pobladores y productores, y dudas en la oposición.La prioridad absoluta para el Ministerio de Ambiente que dirige Edgardo Ortuño es asegurar el abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana.

Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Locales 14

foro logisticoLa logística uruguaya frente a su gran desafío: gestionar la complejidad y acelerar la transformación

El Foro de Logística de El País reunió a referentes del sector que coincidieron en que la competitividad de Uruguay dependerá de su capacidad para innovar, integrar tecnología y formar talento.La logística se consolida como un motor estratégico para la competitividad del país.

Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Locales 16

política monetariaInflación, expectativas y política monetaria: perspectivas de cara a 2026

El sobrecumplimiento de la meta de inflación previsto al menos hasta mediados de 2026 acelerará la convergencia de la Tasa de Política Monetaria (TPM) hacia su nivel de neutralidad (7,25%).La inflación anual fue de 4,3% en octubre y por tercer mes consecutivo se ubicó debajo de la meta del BCU (4,5%). Sin embargo, luego de cinco meses con datos mensuales que se ubicaron notoriamente por debajo de la proyección de los analistas, en octubre y noviembre la inflación mensual (0,4%) fue superior a lo previsto (0,3%).

Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Locales 16

subsidiaria de AncapRenunció el presidente de Carboclor, la subsidiaria de Ancap en Argentina, por "razones de índole personal"

La noticia fue comunicada en una carta remitida la Comisión Nacional de Valores de Argentina, a la que accedió El País.Ernesto Bastarrica, presidente de la empresa petroquímica Carboclor, subsidiaria de Ancap en Argentina, renunció al cargo, según consta en la carta presentada ante la Bolsa de Valores de Buenos Aires, a la que accedió El País, y con fuentes de la empresa petrolera estatal uruguaya.

Miércoles, Noviembre 12, 2025 Autor Nacionales 43

jutep6El picudo rojo de las instituciones

Todos ya sabemos cómo actúa el picudo rojo: no se ve llegar, no hace ruido, y cuando uno empieza a notar que la palmera está enferma, ya es demasiado tarde.Por dentro está hueca, carcomida, sin vida. Lo que parecía un árbol fuerte y sano, en realidad ya estaba condenado desde hacía tiempo.

Miércoles, Noviembre 12, 2025 Autor Nacionales 37

adp ADP-Agronegocios del Plata presentó novedades en genética durante la inauguración de la cosecha de trigo

ADP-Agronegocios del Plata presentó, en Dolores, su último lanzamiento de genética vegetal en trigo, llamado Arazá.ADP-Agronegocios del Plata presentó, durante el acto de Inauguración Oficial de la Cosecha de Trigo, su último lanzamiento de genética vegetal en trigo, llamado Arazá, una variante de origen francés destacada por su gran potencial de rendimiento, que incluso supera a la variedad Guayabo (entre un 5% y un 10%).

Martes, Noviembre 11, 2025 Autor Internacionales 61

Brasil por amenaza sanitaria en sojaPreocupación en Brasil por amenaza sanitaria en soja: puede causar pérdidas de hasta el 70% de la cosecha.

El moho blanco casi no se encuentra en Uruguay, sin embargo, un estudio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria señala que “cuando surge puede llegar a hacer mucho daño”.En junio de 2023, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) publicó “Diagnóstico, manejo y control de enfermedades en soja: 15 años de investigación en Uruguay”, un texto de más de 40 páginas en la que se investiga y repasan las enfermedades que desde 1955 se reportaron en la soja en Uruguay.

Martes, Noviembre 11, 2025 Autor Nacionales 65

campos naturales¿Qué características tienen nuestros campos naturales?

Notas de “Manejo y conservación de las pasturas naturales del basalto”.

En noviembre de 2011 se publicó el libro “Manejo y conservación de las pasturas naturales del basalto”, un material de 80 páginas cuyo coordinador y responsable técnico fue el Ing. Agr. Marcelo Pereira del Instituto Plan Agropecuario, con la colaboración de los Ings. Agrs. Hermes Morales y Guillermo Pereira, y el Dr. Gerardo Evia.