Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Locales 34

puerto anuncio paroConflicto en el puerto: sindicato anunció paro nacional por 24 horas desde este jueves

Hace menos de un mes se logró el acuerdo entre la Terminal Cuenca del Plata y sus trabajadores. Ahora, el conflicto es por falta de avance en la negociación colectiva.El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) definió un paro nacional de 24 horas, que comienza este jueves a las 15:00 horas.

Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Locales 33

Juan CastilloMINISTRO DE TRABAJO

"Nosotros quisiéramos", dijo Juan Castillo sobre la posibilidad de construir en Uruguay las patrulleras oceánicas que hace Cardama

El ministro de Trabajo Juan Castillo dijo que el Ministerio de Defensa y el sindicato metalúrgico analizan la posibilidad de construir en Uruguay algunas partes de las patrulleras oceánicas que hace Cardama en España.

Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Locales 34

conflicto en el puertNuevo conflicto en el puerto: sindicato anunció paro nacional de 24 horas desde la tarde de este jueves

El paro decretado por el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines es en las áreas de operadores y terminales y depósitos. El reclamo es "el no avance en la negociación colectiva".A dos semanas de haber solucionado un conflicto de 25 días en el Puerto de Montevideo, el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) anunció un paro de 24 horas desde la tarde de este jueves en todos los puertos del país.

Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Locales 35

Orsi negocia con CardamaHABLÓ CON AUTORIDADES DE ESPAÑA

Orsi dijo que no negocia con Cardama y que "ahora hay que jugar callado, porque hay que ser muy respetuoso y prudente"

El presidente Orsi contó que sobre el caso Cardama recibió el llamado del presidente de la Xunta de Galicia, y que también habló con autoridades del gobierno de España.El presidente Orsi fue consultado sobre la marcha del caso Cardama luego del anuncio el 22 de octubre de que el gobierno buscará rescindir el contrato con el astillero español que construye las patrulleras oceánicas encargadas por el Ministerio de Defensa para la Armada Nacional durante el gobierno de Lacalle Pou.

Jueves, Noviembre 13, 2025 Autor Nacionales 36

AgriZone en la COP30Manuel Otero, director general del IICA, destacó el éxito del espacio AgriZone en la COP30

Manuel Otero destacó a AgriZone: muestra la transformación de la agricultura tropical y su valor en seguridad alimentaria y protección ambiental.El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó el éxito del espacio Agrizone, establecido en la COP30 como una vitrina que muestra al mundo la transformación de la agricultura tropical, una de las fuentes más importantes de producción sustentable de alimentos y con un enorme potencial para crecer.

Miércoles, Noviembre 12, 2025 Autor Nacionales 49

jutep6El picudo rojo de las instituciones

Todos ya sabemos cómo actúa el picudo rojo: no se ve llegar, no hace ruido, y cuando uno empieza a notar que la palmera está enferma, ya es demasiado tarde.Por dentro está hueca, carcomida, sin vida. Lo que parecía un árbol fuerte y sano, en realidad ya estaba condenado desde hacía tiempo.

Miércoles, Noviembre 12, 2025 Autor Nacionales 45

adp ADP-Agronegocios del Plata presentó novedades en genética durante la inauguración de la cosecha de trigo

ADP-Agronegocios del Plata presentó, en Dolores, su último lanzamiento de genética vegetal en trigo, llamado Arazá.ADP-Agronegocios del Plata presentó, durante el acto de Inauguración Oficial de la Cosecha de Trigo, su último lanzamiento de genética vegetal en trigo, llamado Arazá, una variante de origen francés destacada por su gran potencial de rendimiento, que incluso supera a la variedad Guayabo (entre un 5% y un 10%).

Martes, Noviembre 11, 2025 Autor Internacionales 67

Brasil por amenaza sanitaria en sojaPreocupación en Brasil por amenaza sanitaria en soja: puede causar pérdidas de hasta el 70% de la cosecha.

El moho blanco casi no se encuentra en Uruguay, sin embargo, un estudio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria señala que “cuando surge puede llegar a hacer mucho daño”.En junio de 2023, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) publicó “Diagnóstico, manejo y control de enfermedades en soja: 15 años de investigación en Uruguay”, un texto de más de 40 páginas en la que se investiga y repasan las enfermedades que desde 1955 se reportaron en la soja en Uruguay.